Wall Street y el S&P 500 cerraron con una baja el martes 14 de junio sin poder recuperarse de la fuerte caída de la sesión anterior; los inversionistas esperan un comunicado clave de la Reserva Federal (Fed) que revelará la agresividad de la política monetaria del banco central de Estados Unidos (EU).
Según los datos preliminares, el S&P 500 perdió 13,82 puntos, o un 0,37%, a 3.735,81 unidades, mientras que el Nasdaq ganó 17,49 puntos, o un 0,16%, a 10.826,72. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 144,73 puntos, o un 0,47%, a 30.372,01 unidades.
Los analistas habían pronosticado que la Fed subiría 50 puntos básicos al final de su reunión del miércoles. Sin embargo, tras los datos del índice de precios al consumo (IPC) de mayo, que fueron más altos de lo esperado, se ha ido extendiendo la idea de un alza de 75 puntos básicos.
Además, un informe del Wall Street Journal del lunes y las previsiones de varios bancos, como JP Morgan y Goldman Sachs, apuntaron a una subida de 75 puntos básicos, lo que ha reforzado las expectativas de un endurecimiento brusco.
The S&P 500 ended lower on Tuesday as the index was unable to bounce from a sharp sell-off in the prior session. Investors saw signs that the Fed will hike interest rates by 75 basis points https://t.co/tlcGfksY6m pic.twitter.com/nqlvJWMJxj
— Reuters Business (@ReutersBiz) June 15, 2022
Wall Street se prepara para que la Fed suba agresivamente las tasas
Por la mañana, los principales índices de Wall Street profundizaron sus pérdidas después de que una fuerte caída el día anterior llevó al S&P 500 a confirmar un mercado bajista, mientras los inversionistas se preparan para que la Fed suba esta semana agresivamente las tasas de interés.
“En última instancia, aunque estamos viendo aún más rojo y más presión negativa aquí, en general hoy creemos que es realmente un día de esperar y ver”, dijo Greg Bassuk, CEO de AXS Investments.
Los datos del miércoles mostraron que el índice de precios al productor (IPP), aunque ligeramente inferior a las expectativas en términos interanuales para mayo, siguió siendo alto, ya que los precios de la gasolina aumentaron.
“Las cifras del IPP de hoy acaban con cualquier duda sobre el alcance de la subida de los precios y la inflación; la gran pregunta va a ser cómo de agresiva va a ser la Fed, literalmente, esta semana”.
Con información de Reuters.