Wall Street cerró este jueves con una fuerte subida liderada por Tesla, Nvidia y otras acciones tecnológicas, en una sesión agitada a la espera de un informe sobre empleo que se publicará el viernes.
Durante esta jornada destacaron Tesla (+4.68%), Boeing (+7.54%) y Nvidia (+6.94%), impulsando al S&P 500 y al Nasdaq. Amazon escaló un 3.1% y Apple sumó un 1.7%.
Casi todos los 11 índices sectoriales del S&P 500 cerraron con alzas, encabezados por el consumo discrecional con un avance del 3.03%, y materiales, con un alza del 2.69%.
Luego de la caída sufrida a primera hora del día las acciones en Wall Street se recuperaron después de que la vicepresidenta de la Reserva Federal (Fed), Lael Brainard, dijo que apoya al menos un par de subidas más de medio punto porcentual de las tasas de interés, y que no ve motivos para hacer una pausa en septiembre si las presiones de los precios no se enfrían.
Read about economic conditions in Reserve Bank Districts in the #BeigeBook: https://t.co/SBVXIfnCK2 pic.twitter.com/JjBRhGSlYX
— Federal Reserve (@federalreserve) June 1, 2022
Wall Street se está recuperando de su caída
Por la mañana,Wall Street la apertura de los índices bursátiles abrieron a la baja, debido a la caída de las acciones de Microsoft, después de que la tecnológica diera a conocer la reducción de sus proyecciones de ganancias. Mientras que el S&P 500 perdió en el inicio de las operaciones de este jueves, 0.14%, para posicionarse en 4,095.41 unidades.
Estas últimas sesiones el mercado bursátil estadounidense ha protagonizado una modesta recuperación, con los inversionistas debatiendo si lo peor de la caída que ha dominado Wall Street en 2022 puede haber pasado.
Terry Sandven, estratega jefe de renta variable de U.S. Bank Wealth Management advirtió que “La volatilidad se ha convertido en la norma, no en la excepción. Las acciones están siendo rehenes de la inflación, y hasta que ésta se controle, es probable que la volatilidad siga siendo alta”.
Las nóminas privadas de Estados Unidos (EU) aumentaron mucho menos de lo esperado en mayo, lo que sugiere que la demanda por mano de obra está empezando a ralentizarse en medio de la subida de las tasas de interés y el endurecimiento de las condiciones financieras, según el informe nacional de empleo de ADP.
Los inversionistas buscan nuevas señales de la salud de la economía estadounidense y de la agresividad con la que la Fed podría seguir subiendo las tasas de interés. Los analistas esperan que la economía haya añadido 325,000 puestos de trabajo el mes pasado.
Todas las miradas están puestas ahora en los datos de las nóminas no agrícolas del gobierno, que se publicarán este viernes.
Con información de Reuters