El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pone al tema de la guerra en el centro de la agenda internacional, luego de mantener una conversación con Donald Trump y coordinar posiciones con líderes europeos, respecto de la guerra con Rusia.
Según Zelenski, el mensaje es claro: “la paz debe ser real y duradera, no solo otra pausa entre invasiones rusas”. El mandatario pidió reforzar la presión contra Moscú, además de que advirtió que, si no se logra un encuentro trilateral con Estados Unidos y Europa, las sanciones contra Rusia deben intensificarse.
Today, following a conversation with President Trump, we further coordinated positions with European leaders. The positions are clear. A real peace must be achieved, one that will be lasting, not just another pause between Russian invasions.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 16, 2025
Killings must stop as soon as…
¿Qué pide Ucrania para lograr la paz con Rusia?
Para lograr un acuerdo de paz, el líder ucraniano estableció puntos clave para que se considere un acuerdo justo para ponerle fin a la guerra entre Ucrania y Rusia:
- Alto al fuego inmediato en tierra, aire y ataques contra puertos.
- Liberación de prisioneros de guerra y civiles en manos de Rusia.
- Regreso de los niños deportados a su país
- Garantías de seguridad a largo plazo, con participación de Europa y Estados Unidos.
Por si todo esto no fuera suficiente, el Presidente Zelenski enfatizó que ningún asunto territorial puede discutirse sin la participación directa de Ucrania.
¿Qué papel juega Estados Unidos en las negociaciones Rusia y Ucrania?
Luego de la llamada con Trump, Zelenski señaló que Washington y Bruselas deben actuar en conjunto para mantener la presión diplomática y económica.
El mandatario ucraniano defendió las sanciones como un “arma efectiva” frente a la agresión rusa y recordó que cualquier relajamiento solo daría margen para nuevas ofensivas.
Europa endurece su postura ante guerra entre Rusia y Ucrania
El mandatario agradeció el respaldo de los líderes europeos, quienes publicaron un comunicado en línea con Kiev. Para Zelenski, esta unidad demuestra que el bloque occidental mantiene firme la exigencia de un fin honesto al conflicto, no negociaciones que congelen la guerra sin resolverla.
El mensaje publicado por Zelenski es contundente: no habrá paz real mientras existan ocupación, ataques y deportaciones. La pregunta es: ¿cederá Rusia ante la presión internacional o veremos una nueva escalada en la guerra más peligrosa de Europa desde la Segunda Guerra Mundial?