Hay momentos en los que nos aparecen dudas que son más que justificadas y desde ahí, vale la pena ir buscando respuestas a ellas. Aquí vamos a centrarnos en comentarte por qué las aves no se electrocutan cuándo se paran en los cables.
Muchas han sido las oportunidades en que hemos visualizado una escena así, y no hemos visto que sucediera nada particularmente grave. Ahora bien, la realidad es que esto no ha sido una casualidad, ya que hay una razón para ello.
Te puede interesar: Olor a viejito: por qué se da y a qué edad se empieza a tener ese olor en el cuerpo
¿Por qué las aves no se electrocutan cuándo se paran en los cables?
Comencemos diciendo que, las aves tienden a descansar en lugares ya un tanto extraños, respecto a los que podían reposar en otros momentos, debido a los cambios que han ocurrido en su hábitat, por la acción irresponsable de la especie humana.
Solemos encontrarlas descansando en techos o plazas y claro, en cables que tienden a transportar una gran cantidad de energía y con mucha velocidad.
Ahora bueno, es válido suponer que si el cable se cortara o cayera algo les podría pasar, pero la realidad no es así, y la respuesta es la siguiente: las aves no se ven afectadas por la electricidad, esto se debe a su pequeño tamaño y por ello mantiene contacto solo con el cable que están tocando.
También te puede interesar: Jornada laboral en México: ¿Quitarán la hora de comida con la nueva reforma de trabajo?
Para que la corriente pueda circular, debe haber un camino cerrado y que los electrones vayan y vengan por otro cable o por tierra. Por eso, también, las aves no se electrocutan, pues no tocan nada más que el cable en el que se posan.
De hecho, una persona podría hacer lo mismo: posarse en un cable de alta tensión sin necesidad de electrocutarse, siempre y cuando lo haga de la misma forma.