Qué pasa si hierves cáscaras de plátano: usos prácticos que pocos conocen

Hervir cáscaras de plátano puede parecer extraño, pero tiene usos prácticos que van del cuidado de plantas al brillo de metales; así es como realmente funciona.

cáscaras de plátano usos
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las cáscaras de plátano siempre han tenido mala fama: se tiran, se ignoran, o se les culpa de caídas ridículas en las caricaturas o videojuegos. Pero resulta que ese pedazo resbaloso que casi siempre termina en la basura, tiene muchísimos más usos de los que imaginamos.

De verdad. Basta con hervirlas para que liberen todo su potencial, tanto en la cocina como en el hogar… ¡y hasta en la piel! Sí, suena raro, pero aquí viene lo bueno.

Te puede interesar:

¿Para qué sirve hervir cáscaras de plátano?

Hervir cáscaras de plátano puede parecer algo que solo haría una abuelita curiosa o alguien en TikTok, pero tiene sentido. Al ponerlas en agua caliente, sueltan antioxidantes, minerales y aceites naturales que pueden aprovecharse de varias maneras.

Por ejemplo: esa agüita marroncita que queda después de hervirlas, sirve como fertilizante casero. Las plantas la aman, porque tiene potasio y nutrientes que ayudan a fortalecerlas sin químicos.

Según el portal de Martha Stewart, también se puede usar como una especie de tónico natural para la piel o incluso como infusión para calmar el cuerpo antes de dormir. Todo depende de cómo se quiera usar.

@remedioscaserossss

Cáscara de plátano para dormir como bebé😮 #RemediosCaseros #RemediosNaturales #SaludNatural #VidaSaludable #TipsDeSalud #CuraNatural #MedicinaNatural #Bienestar #CuidadoNatural #ConsejosSaluda

♬ original sound - Remedios Caseros

¿Qué beneficios tiene la cáscara de plátano en la limpieza del hogar?

Y si la parte natural ya sorprendía, la de limpieza no se queda atrás. Las cáscaras también pueden usarse para pulir metales como la plata o el acero. Basta con licuarlas con un poquito de agua para hacer una pasta suave que deja los objetos relucientes.

También sirven para quitar rayones en el piso o manchas en los zapatos. Otra joyita: si se colocan trozos de cáscara de plátano debajo de la bolsa del bote de basura, ayudan a neutralizar los malos olores. Así de sencillo.

¿Se puede comer la cáscara de plátano? ¿Cómo se usa en la cocina?

Sí, y no es tan raro como suena. De acuerdo con Science Direct, la clave está en elegir plátanos orgánicos, lavarlos muy bien (con bicarbonato o vinagre) y cocinarlos antes de usarlos.

Hay quienes las hierven y las usan como base para guisos, rellenos veganos o incluso para preparar panes tipo banana bread con un toque extra de fibra. En algunos países, ya es común aprovecharlas en curry, tamales o hasta postres.

No se trata de comerla cruda ni de exagerar, pero sí de repensar todo eso que normalmente desechamos. Porque, al final, la piel de plátano es mucho más útil de lo que parece… y lo mejor es que ya la tienes en casa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×