A veces uno se topa con noticias que suenan medio locas, pero que igual hacen voltear a ver el monedero. Y esta es una de esas: una moneda mexicana de 5 pesos —sí, de esas que usamos para pagar las tortillas— está siendo ofrecida en internet por nada menos que 160 mil pesos.
Así como lo lees. No es de oro, no está firmada por ningún expresidente, pero aún así, hay quienes la consideran una pequeña joya numismática.
Te puede interesar:
- El disco de Luis Miguel que los coleccionistas buscan y podría hacerte ganar una fortuna
- Estas 19 plantas de interior son SUPER resistentes y muy fáciles de cuidar
- No te dejes engañar: estas monedas de 20 pesos no son de colección y valen lo mismo
¿Cuál es la moneda que se está vendiendo hasta en 160 mil pesos?
Es la que tiene grabado el rostro de Servando Teresa de Mier, uno de los personajes históricos incluidos en la serie de monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia, lanzada en 2009.
La pieza forma parte de una colección de monedas de 5 pesos que circularon en esos años, pero esta, por alguna razón —ya sea por baja tirada, buen estado o simple fiebre coleccionista— ha llamado mucho la atención.
En sitios como Mercado Libre aparece listada por precios que rondan los 160 mil pesos, aunque claro, eso no significa que todos estén dispuestos a pagar esa cantidad… pero que despierte curiosidad, la despierta.

¿Por qué una moneda tan común podría valer tanto?
Aquí entra en juego el mundo de la numismática, donde los detalles hacen toda la diferencia. Si la moneda está sin circular, con los bordes intactos, el brillo original y cero rayones, ya tiene puntos extra.
Si además tiene alguna variación rara de acuñación o pertenece a una de las emisiones más limitadas, entonces el valor sube como la espuma.
Además, hay muchos coleccionistas intentando obtener la serie completa del Bicentenario. Y si justo la que falta es esta… bueno, se convierte en una pieza clave.
¿Dónde se puede vender una moneda así?
Los lugares más comunes son Mercado Libre, eBay o grupos de coleccionismo en Facebook. También hay sitios especializados en monedas y hasta ferias donde estas piezas se compran, venden o intercambian.
Eso sí, el precio que pongas no garantiza que alguien la compre, pero si está en muy buen estado, hay posibilidades reales de hacer negocio.
A veces, el verdadero tesoro está en la cartera
Quién iba a pensar que entre tanta moneda que uno da sin ver, pudiera haber una con tanto valor. Así que sí, tal vez vale la pena revisar ese bote de monedas olvidadas. Porque nunca se sabe cuándo una de 5 pesos podría convertirse en miles.