Piden 15 millones de pesos por esta moneda conmemorativa de los menonitas: ¿la has visto?

Una moneda conmemorativa de los menonitas fue puesta a la venta en 15 millones de pesos. ¿Realmente vale eso o es puro humo de internet?

moneda conmemorativa menonitas
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En internet se puede encontrar de todo... pero hay anuncios que de plano te hacen dudar si te están vendiendo una moneda o un terreno en Polanco. Uno de esos es el de una moneda conmemorativa de los menonitas que apareció listada por nada más y nada menos que 15 millones de pesos.

Sí, leíste bien: millones. Y no, no está hecha de oro ni viene con un tractor incluido.

¿Qué tiene de especial la moneda de los menonitas?

Esta pieza salió en 2022 para conmemorar los 100 años de la llegada de las comunidades menonitas a México, principalmente al estado de Chihuahua. Es una moneda conmemorativa de 20 pesos, hecha de níquel, como muchas otras de la misma serie que ha sacado el Banco de México en los últimos años.

El diseño es bonito y tiene su valor histórico, claro. La figura resalta la importancia cultural y económica que han tenido los menonitas en el país. Pero lo que no tiene es algún elemento visible que la haga una rareza de colección como para valer una fortuna. Aun así, ahí está, publicada en Sonora como si fuera una pieza única sacada del Santo Grial.

moneda conmemorativa menonitas
Crédito: SALAZARELSON2023
Piden 15 millones de pesos por esta moneda conmemorativa de los menonitas: ¿la has visto?

¿De verdad vale 15 millones de pesos?

Spoiler: no, o al menos no con base en ningún catálogo serio de numismática. Aunque hay monedas que sí pueden alcanzar precios altos —por errores de acuñación, tirajes bajísimos o condiciones perfectas—, en este caso todo apunta a que se trata de una publicación exagerada.

Y en serio, hay muchas de esas en los marketplaces: precios puestos más por diversión o por ver si alguien cae.

¿Cómo saber si una moneda conmemorativa sí es valiosa?

Primero lo primero: hay que revisar si está en buen estado, si tiene algún error raro, y si su tiraje fue limitado. También es útil asomarse a foros especializados, canales de YouTube sobre numismática o revisar catálogos actualizados.

A veces uno piensa que tiene un tesoro, y resulta que la moneda aún se consigue en el cambio de la tiendita.

Así que si encuentras esta moneda en tu cartera, no te emociones de más... pero tampoco la desprecies. Quizá no vale 15 millones, pero sí puede tener un valor simbólico o histórico muy bonito. Y con eso, a veces, alcanza.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×