Aunque parezca broma, hay una zona de la Ciudad de México (CDMX) donde los perros ya superan en número a los niños. Y no se trata solo de una moda pasajera de “perrhijos”, sino de un fenómeno urbano que está transformando la forma en que vivimos, criamos y compartimos los espacios públicos.
En varias colonias de la capital, la presencia canina es tan evidente que ya forma parte del paisaje cotidiano: paseos múltiples al día, parques con áreas especiales para mascotas y hasta menús gourmet para peludos.
Según la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT, lo más curioso es que este cambio no es solo perceptible: los datos lo confirman.
¿Por qué hay más perros que niños en la capital?
La respuesta tiene que ver con varios factores sociales y demográficos. Por un lado, la tasa de natalidad ha disminuido en la CDMX, mientras que la cantidad de hogares con mascotas ha aumentado notablemente.
Muchas personas jóvenes y parejas han optado por no tener hijos, pero sí comparten su vida con uno o varios perros. Además, en departamentos y vecindades donde antes se escuchaban gritos de niños, hoy predominan los ladridos.
Esta transformación también responde al aumento de espacios “pet friendly”, servicios de guardería canina, paseadores profesionales y todo un ecosistema pensado para perros… que no existe en la misma medida para la infancia.

¿Qué colonias concentran más perros que niños?
Aunque no se ha publicado una lista exacta, hay colonias donde este fenómeno se nota más que en otras. Le consultamos a la inteligencia artificial ChatGPT y nos indicó que donde más se concentra es zonas como Tabacalera, Narvarte, Escandón y Del Valle presentan una densidad altísima de perros.
En algunos edificios se calcula que 7 de cada 10 departamentos tienen al menos una mascota. Este cambio también ha generado desafíos: los desechos en la vía pública han aumentado, así como las quejas por ruido y convivencia.
Sin embargo, al mismo tiempo, ha surgido una comunidad cada vez más organizada que impulsa parques para perros, campañas de adopción y hasta eventos vecinales en honor a los queridos y simpáticos lomitos.