A lo largo de la vida, las personas toman la decisión de tener a un fiel acompañante para poder compartir ciertas cosas, el cual en la mayoría de los casos es un perro, tendencia que ha crecido en los últimos años entre los jóvenes y las familias. Cabe mencionar que la conexión que se llega a generar entre los dueños y sus mascotas es algo muy especial.
Aunque pocos sabes que esa conexión y cariño que se tienen, puede convertirse en algo único, uno de los aspectos que ayuda a que ambas partes liberen oxitocina es estar en contacto, el cual se traduce en confianza y bienestar compartido, pues dicha sustancia es conocida como la hormona del apego.
De acuerdo con una investigación hecha por la Universidad de York en Reino Unido, se logró comprobar que los perros tienen la capacidad de reaccionar de una forma diferente frente a una voz estilo bebé que a otra de una persona mayor. Algo que los expertos en la materia han llamado dog-directed speech, situación que puede ser mucho más eficiente cuando se pone el uso de palabras clave.
¿Cómo puedes hacer a tu perro más feliz?
Diferentes estudios neurológicos, donde se ha logrado detectar por medio de las resonancias magnéticas, algo que realmente puede hacer más feliz a tu lomito, ya que se detectó que las voces cálidas, agudas y de preferencia femeninas ayudan a su tranquilidad y felicidad.
Por otro lado, también se debe considerar la conexión hormonal, en este caso nos referimos a la forma en que las personas se pueden relacionar con su perro, desde las palabras que le dedican, hasta la forma en que lo acaricia, todo esto es fundamental para subir el nivel de oxitocina de ambos.














