3 plantas aromáticas de interior que puedes tener en casa: huelen rico y necesitan poca luz

Transforma tu hogar con estas plantas aromáticas de interior que tienen beneficios ancestrales para tu salud.

plantas aromáticas interior
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

No necesitas un jardín para disfrutar de plantas aromáticas de interior que huelen rico, decoran bonito y, de paso, hacen que tu casa se sienta más viva. Hay varias hierbas que se dan perfecto en dentro de la casa y no ocupan mucho espacio; lo mejor de todo es que tampoco necesitan tanta luz.

Si no tienes mucho tiempo (ni paciencia), pero quieres tener algo verde y aromático en casa, estas plantas son una buena opción:

plantas aromáticas interior
Crédito: Canva
Las plantas aromáticas de interior que huelen delicioso y son ideales para tu hogar

  1. Limonero en maceta: Aunque suena raro, sí puedes tener un limonero dentro de casa. Solo necesita estar cerca de una ventana con buena luz (unas 8 horas al día, aproximadamente). Huele a limpio, a fresco… y si tienes suerte, hasta te da frutita.
  2. Geranio: Hay de muchos colores, así que puedes elegir el que combine con tu espacio. Huelen como dulcecito floral y son resistentes, ideales para interiores. Son los clásicos que ves en las casas de las abuelitas… y con razón.
  3. Fresia: Estas flores tienen un aroma delicioso, como si siempre fuera primavera. Se ven súper lindas en floreros y también en macetas. Lo cool es que puedes moverlas de lugar y siempre queda ese toque aromático en el aire.

¿Cómo cuidar las plantas aromáticas de interior para que duren más?

  • Si tienen raíz, colócalas en agua o tierra húmeda.
  • Si las compras frescas sin raíz, mételas al refri envueltas en un trapito húmedo.
  • Evita ponerlas donde haya mucho calor o corriente de aire.
  • Si compras hojas secas, busca las que estén enteras, no molidas.
plantas aromáticas interior
Crédito: Canva
¿Cuáles plantas aromáticas pueden permanecer en el interior?

¿Cuáles son los beneficios de las hierbas aromáticas?

Desde hace siglos, estas plantitas han sido clave en la cocina, en la medicina y hasta en los rituales. En México las usamos desde antes de la Conquista, no solo para sazonar los frijoles, sino también para aliviar dolores, curar empachos o simplemente hacer que la casa huela bonito.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNMA), tienen aceites esenciales que ayudan con la digestión, desinflaman, relajan y hasta espantan bichos. Y lo mejor es que muchas se pueden cultivar en casa, en macetas.

Además de decorar, te pueden dar vitaminas A y C, potasio y calcio. ¿Lo mejor? Según datos del portal El poder del consumidor, cuestan súper barato: desde $10 pesos por manojos frescos en el mercado, o $30 si las compras secas en frasquitos.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×