La posición de tu cama dice todo de ti: así debes ponerla si quieres el éxito

¡Dormir mal podría no ser culpa tuya! La posición de tu cama influye en tu éxito, energía y relaciones, según los principios del Feng Shui. Aquí te decimos cómo debes colocarla.

posición de la cama feng shui
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En el Feng Shui, la cama no es solo el mueble más importante de tu habitación: es el trono desde donde descansas, sueñas y recargas energías. La posición en que la colocas influye directamente en tu calidad de sueño y en tu bienestar general, y como consecuencia, en el éxito del bienestar de una persona.

Y aunque muchas veces el espacio del cuarto parece que manda, esta filosofía milenaria tiene algunas reglas claras que puedes adaptar fácilmente para lograr armonía y éxito.

¿Cómo debe ir la cama según el Feng Shui?

La llamada ‘posición de poder’ dicta que la cama debe colocarse en diagonal a la puerta, de forma que puedas verla sin estar justo enfrente. Evita colocarla en esquinas o con los pies alineados directamente hacia la puerta (conocido como la posición de la muerte), porque corta el flujo de energía y te puede generar insomnio o incomodidad.

posición de la cama diagonal a la puerta
(ESPECIAL/CANVA)
Según el Feng Shui, la cama debe ponerse en diagonal a la puerta de la habitación.

Si no puedes moverla, puedes neutralizar esto con cortinas, lámparas redondas o campanas de viento.

Tampoco es recomendable dormir con la puerta detrás de ti o con la cama bajo una ventana. Y si tu cama está justo contra la pared del baño, es momento de reorganizar: según el Feng Shui, eso contamina la energía del descanso.

¿A qué dirección debe apuntar la cabeza al dormir?

La orientación de la cabecera también tiene su ciencia. Dormir hacia el norte favorece un descanso profundo y sin pesadillas, pero si tiendes a la melancolía, no es la mejor idea. El sur es perfecto para personas que buscan energía, éxito o reavivar la vida amorosa, pero puede ser demasiado si ya estás estresada.

El este es ideal para mentes creativas que quieren madrugar con energía. Y si necesitas paz, el oeste puede darte justo eso: tranquilidad, equilibrio emocional y hasta sueños más bonitos.

Cada dirección tiene su impacto, y lo mejor es que puedes ir probando cuál se adapta mejor a tu ritmo de vida. Incluso, hay quienes aseguran que cambiar la orientación de la cama desbloquea procesos personales estancados.

¿Qué más recomienda el Feng Shui para la cama?

Evita por completo acumular cosas bajo la cama: ni cajas, ni zapatos, ni maletas. El espacio debe quedar libre para que fluya la energía (el Chi).

abajo de la cama debe de estar libre de objetos
(ESPECIAL/CANVA)
Abajo de la cama debe de estar libre de objetos, según el Feng Shui

También es importante no colocar adornos pesados sobre tu zona de descanso, como lámparas colgantes o cuadros muy grandes. La iluminación debe ser cálida y suave.

En cuanto a la altura, la cama debe estar a unos 46 cm del suelo. Si usas colchón doble o base tapizada, lo ideal es cubrir todo con una sola sábana o protector.

Si compartes habitación y usas literas, considera cambiar a camas plegables con cabecera individual, de materiales sólidos, para que no interrumpan el flujo energético.

¿Qué significa tener éxito desde la cama?

En el Feng Shui, el descanso reparador no solo ayuda a la salud física, también prepara el terreno para el éxito personal, emocional y hasta económico.

Una cama bien posicionada, en un entorno limpio y ordenado, actúa como un punto de equilibrio. Es el lugar donde bajas la guardia, te recargas y sueñas en grande.

Mi hija anda de cama en cama | Programa del 8 de agosto del 2024

[VIDEO] La hija de Gloria anda de cama en cama, pues sólo busca divertirse porque algo le falta con Edgar, quien no se entera de sus infidelidades por estar trabajando.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×