Cada año, cuando llega septiembre, comienza también la temporada de los chiles en nogada. Es ese platillo que nos hace suspirar a medio país, que se ve en todos lados y que, por supuesto, no es barato. Ya sea que los prepares en casa o salgas a buscarlos a un restaurante, seguramente más de una vez te preguntaste por qué cuestan tanto. Y sí, tiene toda una explicación, aquí te contamos.
¿Cuánto cuesta hacer chiles en nogada en casa?
Aunque muchos prefieren pedirlos ya hechos, hacerlos tú mismo puede ahorrarte bastante. Usando precios reales (de supermercados, tiendas de mayoreo y mercados), hicimos una estimación del costo para preparar 6 chiles.
Ingredientes principales y precios aproximados, según la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en septiembre de 2025:
- Chile poblano (1 kilo): $63
- Carne molida de res 80/20 (600g): $81
- Nuez de Castilla (400g): $180
- Granada (250g): $29
- Frutas (manzana, pera, durazno – 600g): $24
- Queso panela (200g): $38
- Otros insumos (leche, crema, sal, aceite, jerez, etc.): $30
Total estimado: $445 pesos
Costo por porción: $74.16 pesos

Si decides capearlos, el gasto sube alrededor de $50 más, así que el total sería de $495 por 6 piezas o $82.50 por chile.
¿Por qué los ingredientes del chile en nogada son tan caros?
Muchos de los ingredientes del chile en nogada solo se consiguen durante un par de meses al año. La nuez de Castilla, la granada, la manzana panochera, la pera lechera y el durazno criollo son estacionales y su producción es limitada.
De hecho, solo entre julio y septiembre es posible encontrar todos los ingredientes frescos y de buena calidad.
Además, hay un tema de logística. La nuez, por ejemplo, puede costar el doble si la compras ya pelada y empaquetada en el súper. Lo mismo pasa con el queso y las carnes: entre más intermediarios, más alto el precio.
En cambio, comprar en tianguis o centrales de abasto como La Merced o Jamaica en la Ciudad de México (CDMX) te puede ahorrar una buena lana.
¿Conviene hacer los chiles en nogada en casa o comerlos en restaurante?
Aquí va el dato que muchos querían saber: hacer 6 chiles en casa te cuesta entre $445 y $495 pesos. En cambio, en restaurantes, un solo chile te puede costar entre $300 y $700 pesos, dependiendo del lugar. Es decir, en casa, una porción puede salirte hasta 10 veces más barata.

Ahora, el esfuerzo de hacerlos no es cualquier cosa. Requieren tiempo, técnica, paciencia y mucho amor. Pero si disfrutas cocinar o buscas ahorrar, definitivamente vale la pena.
Tips para hacer chiles en nogada sin gastar tanto
Aquí algunos trucos para no dejar la quincena en la receta:
- Compra nuez en mayoreo y congela en porciones pequeñas.
- Reduce un poco la cantidad de nuez en la nogada y añade queso crema o crema para darle textura.
- Mezcla carne de cerdo y res para que rinda más.
- Compra frutas en temporada y en lugares donde no pagues extra por empaque.
- Si quieres ahorrar más, hazlos más pequeños y juega con la proporción fruta/carne.
- Si decides capearlos, eso los hace más llenadores (y más antojables también).
¿Capeado o solo? ¡Así se preparan los mejores chiles en nogada!