De entre todas las que existen: esta es la receta más fácil para hacer chiles en nogada, según la IA

Te decimos cuál es la receta definitiva que debes intentar al menos una vez. ¡Te ahorrarás horas!

chiles en nogada la receta rápida
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Los chiles en nogada son uno de los platillos más emblemáticos de México, especialmente en esta temporada previa a las Fiestas Patrias. Sin embargo, al ser tan popular, existen numerosas recetas con sabores únicos, ya que cada cocinero utiliza la nuez de manera diferente.

Si quieres prepararlos de forma rápida en casa, pero no sabes por dónde empezar, aquí te compartimos la receta más sencilla, recomendada por la Inteligencia Artificial (IA).

Consultamos las bases de datos de ChatGPT y Gemini de Google para identificar la receta de chiles en nogada que, desde esta perspectiva, combina rapidez con sabor sin sacrificar la esencia del platillo.

chiles en nogada la receta rápida (2).png
(ESPECIAL/CANVA)
Existen recetas rápidas de los chiles en nogada sin sacrificar el sabor.

La IA sugiere un método que utiliza los ingredientes básicos del platillo originario de Puebla y sirve los chiles sin capeado, lo que ahorra tiempo. Además, propone una nogada que mezcla diferentes tipos de nueces, no solo de Castilla, y un relleno sencillo, evitando procesos más complejos como el picadillo tradicional.

Ingredientes (para 4 personas)

Para los chiles y relleno:

  • 4 chiles poblanos grandes
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada (puedes usar carne molida si prefieres)
  • 1 jitomate grande
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de taza de pasitas
  • 1/4 de taza de almendras picadas o nuez
  • 1 manzana pequeña (opcional, da dulzor fácil)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Para la nogada:

  • 1 taza de nuez de castilla pelada (o en su defecto, nuez normal)
  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 100 g de queso crema
  • 1/4 de taza de azúcar (ajusta al gusto)
  • Canela en polvo (una pizca, opcional.

Para decorar:

  • 1 granada roja desgranada
  • Hojas de perejil fresco

Preparación:

  1. Asar y pelar los chiles: Pon los chiles directamente sobre el fuego de la estufa hasta que la piel se queme. Mételos en una bolsa de plástico o tápalos con un trapo húmedo 10 minutos. Retira la piel quemada, hazles un corte lateral y sácales las semillas.
  2. Preparar el relleno:

    • Licua jitomate, cebolla y ajo con un poco de agua.
    • Sofríe esa mezcla en aceite, agrega el pollo deshebrado, pasitas, almendras y la manzana picada en cubitos pequeños.
    • Cocina 5 minutos y sazona con sal y pimienta.
  3. Rellenar los chiles: Con cuidado, rellena cada chile poblano con la mezcla de pollo.
  4. Hacer la nogada: Licua nuez, leche evaporada, queso crema, azúcar y canela hasta obtener una salsa espesa y homogénea.
  5. Montaje: Coloca un chile relleno en el plato, báñalo con la nogada y decora con granada y perejil.

¿Cuál es la receta original de los chiles en nogada? Esta es la original de Puebla

Como te comentamos, preparar una receta tradicional de los chiles en nogada, sobre todo aquellos que vienen directo de Puebla, puede ser un proceso largo que dura hasta un día completo. Pero, si quieres probar el sabor auténtico y prepararlos en casa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México tiene una serie de pasos que debes seguir para hacer la comida del 15 de septiembre.

¿No sabes preparar chiles en nogada? ¡Aquí te enseñamos!

[VIDEO] Este lunes el chef Rahmar nos enseña a preparar una deliciosa receta: chiles en nogada. ¡Apunta paso a paso y consiente a tu familia en estas vacaciones!

Recuerda que necesitarás 25 chiles poblanos listos para rellenar.

Primera parte: El PicadilloIngredientes

  • ¾ taza de aceite de maíz
  • 6 dientes de ajo partidos a la mitad
  • 1 taza de cebolla finamente picada
  • 1 kg de carne de cerdo molida
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 taza de agua
  • 3 cucharadas de aceite de maíz
  • 1 kg de jitomate licuado y colado
  • ½ taza de almendras peladas y partidas a la mitad
  • ¾ taza de pasitas negras picadas
  • 20 aceitunas verdes en cuartos
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • 4 clavos de olor
  • 1 vara de canela
  • 30 granos de pimienta negra
  • ¼ taza de aceite para freír fruta
  • 4 tazas de manzana en cubitos
  • 4 tazas de peras en cubitos
  • 4 tazas de durazno en cubitos
  • 1 cucharada de azúcar
  • 2 tazas de aceite para freír plátano
  • 4 tazas de plátano macho en cubitos
  • 1 taza de acitrón en cubitos
  • 100 g de piñones rosas pelados
  • 2 cucharadas de vinagre blanco

Preparación

  1. En ¼ de taza de aceite fríe 2 dientes de ajo hasta dorar y retíralos. Sofríe parte de la cebolla, añade la carne, sal y agua. Tapa y cocina hasta que esté tierna (5 min).
  2. En otro sartén calienta 3 cucharadas de aceite, dora 2 dientes de ajo y retíralos. Sofríe la cebolla restante, agrega jitomate, almendras, pasas, aceitunas y perejil. Cocina 2 min.
  3. Muele clavo, canela y pimienta, añádelos a la mezcla de jitomate y retira del fuego.
  4. Incorpora esta mezcla a la carne y cocina 5 min más. Retira del fuego.
  5. En otro sartén calienta ¼ taza de aceite, dora 2 ajos y deséchalos. Fríe manzana, pera y durazno, tapa y deja cocer con un poco de azúcar.
  6. Por separado, fríe el plátano hasta dorar. Reserva.
  7. Mezcla carne con frutas, plátano, acitrón, piñones y vinagre.
  8. Rellena los chiles con este guisado.

Segunda parte: El Capeado
Ingredientes

  • 12 huevos (separados claras y yemas)
  • ¼ taza de harina
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 taza de harina para enharinar chiles
  • 2 tazas de aceite de maíz (más el reservado del plátano)

Preparación

  1. Bate claras a punto de turrón, agrega yemas, sal y ¼ taza de harina.
  2. Pasa los chiles por harina y sacude el exceso.
  3. Calienta el aceite, sumerge los chiles en el batido y fríe uno por uno hasta dorar.
  4. Escúrrelos en papel absorbente.

Tercera parte: La Nogada

Ingredientes

  • 1 taza de almendras peladas y remojadas
  • 400 g de queso de cabra poblano (o fresco)
  • 8 tazas de nuez de Castilla limpia (aprox. 1.2 kg)
  • Agua fría (la necesaria)

Preparación

  1. Remoja las almendras desde una noche antes en agua fría y mantenlas en refrigeración.
  2. Licúa todos los ingredientes por partes, usando agua solo la necesaria. La nogada debe quedar espesa, no aguada.

Cuarta parte: Servir

Coloca los chiles en un plato grande, báñalos parcialmente con la nogada y decora con granos de granada fresca (necesitarás aprox. 2 tazas).

¡Y listo! Un platillo emblemático de la cocina mexicana con una presentación inigualable.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×