Mañana 30 de abril seremos testigos de un nuevo eclipse solar, por lo que a continuación te damos algunas recomendaciones que han dado ciertos especialistas para la ocasión.
Este fenómeno se verá en algunas partes del mundo; sin embargo México lamentablemente escapa de ese grupo de privilegiados. Los que sí están son Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Uruguay, así como en ciertas zonas de Brasil y Colombia.
Te puede interesar: ¿Qué estados de México se oscurecerán por completo con el Eclipse Total de Sol?
¡Checa las predicciones que tiene Padme Vidente!
De todas formas, es válido decir que se podrá seguir en forma virtual pues la NASA, siglas que en nuestra lengua responden a Administración Espacial de Aeronáutica y el Espacio, dará una cobertura gratuita en YouTube del fenómeno.
¿Cuáles son las recomendaciones para el eclipse de este 30 de abril?
Lo primero que se debe decir es que es necesario usar lentes especiales con un filtro que bloqueé los rayos dañinos del Sol y los mismos deben bloquear la radiación solar infrarroja y ultravioleta. Ahora, antes de colocarse los lentes especiales es importante asegurarse que el filtro esté en buenas condiciones y que no tenga daños o perforaciones y que no sea antiguo.
Finalmente hay dos consejos finales. Por un lado no observar el eclipse con telescopios, binoculares, teléfono inteligente o cualquier dispositivo óptico sin filtro solar certificado. Y si tienes hijos o hijas acompaña en ese momento y supervisa que estén con los elementos necesarios para disfrutar de la situación.














