Las costumbres y rutinas de una persona influyen mucho más en la mente de lo que podría pensarse, tanto de forma positiva como negativa. Es por esto que resulta importante conocer cuáles son los hábitos que, según la psicología, podrían estar afectando la inteligencia de manera silenciosa.
5 hábitos que afectan tu inteligencia y que es mejor evitar
- No duermes lo suficiente
El sueño es indispensable para gozar de buena salud en todos los sentidos, pues es en estos periodos de reposo donde el cuerpo logra reponerse de energías para las actividades del día. Así que cuando alguien no duerme lo suficiente, existe el riesgo de que su agilidad mental se reduzca.

De acuerdo con el doctor y profesor de la Universidad de Harvard, T. Alexander Puutio, es en estos lapsos cuando el cerebro repasa y reconfigura todo lo que aprendió estando despierto. En su artículo de Psychology Today explicó que, si no se le da el tiempo necesario, el rendimiento se va degradando paulatinamente.
- Usas demasiado el celular
Los dispositivos electrónicos ya son parte de la vida cotidiana, pero aun así, cuando se utilizan en exceso, podrían terminar generando efectos negativos. En este sentido,Very Well Mind explica que algunas de las consecuencias por pasar mucho tiempo de ocio en el celular son la reducción de capacidad cognitiva, deterioro de la comprensión lectora y alteraciones de los ciclos de sueño.
- No estimulas tu cerebro
La expresión de que “el cerebro es un músculo” se refiere a que se trata de un órgano que requiere constante estimulación para que se mantenga alerta y receptivo a nueva información. Según información de Healthline, se recomienda realizar ejercicios que pongan a prueba sus habilidades y perfeccione las que ya tiene, como puede ser con acertijos visuales, sopas de letras y crucigramas.
- Ingieres alcohol con frecuencia
Los excesos nunca son buenos, en especial cuando se trata de sustancias que a largo plazo son nocivas para el cuerpo, como lo es el alcohol. Y es que además del daño que su consumo constante llega a generar en los órganos, la psicología considera que las bebidas embriagantes también afectan la inteligencia.

Una investigación de Northwestern Medicine sugiere que la ingesta desmedida de esta sustancia es capaz de interferir con las vías de comunicación del cerebro y altera las formas en que se procesa la información.
- Pasas mucho tiempo aislado
Incluso para las personas introvertidas y que disfrutan pasar tiempo a solas, es necesario socializar para evitar afectaciones a la inteligencia. Esta teoría fue abordada por Harvard Health Publishing, y señalan que el aislamiento puede acelerar el deterioro cognitivo, las habilidades sociales y la capacidad para procesar información.
Diego Boneta se lanza en contra de la IA: “La Inteligencia Artificial no siente”