En diversas plataformas de redes sociales y páginas de internet, son famosas las pruebas que pretenden poner a prueba la agilidad mental. Y uno de los que mayor furor ha causado recientemente, es un acertijo visual que tiene como propósito encontrar cuál de las personas que se muestran en la imagen no es realmente una mujer.

Si observas con detenimiento, en esta ilustración hay tres personajes muy diferentes físicamente entre sí, todas con cierta apariencia femenina. Sin embargo, uno de estos dibujos representa a la “intrusa”, puesto que tiene un detalle oculto que delataría que es un hombre biológico. ¿Ya adivinaste quién es?
La respuesta correcta de este acertijo visual es la mujer de lado derecho, que tiene el pelo pelirrojo y corto, un vestido azul con flores y lleva una bufanda.

Precisamente con este accesorio quedaría al descubierto que no se trata de una silueta femenina, puesto que se habría cubierto el cuello para disimular la llamada “manzana de Adán” que sobresale de la anatomía masculina.
Así, este quizz de inteligencia y habilidad pone a prueba qué tanta atención se le ponen a aquellos aspectos que en primera instancia podrían parecer no tener importancia.
También juega con la mente de los usuarios gracias a que contiene elementos que llegan a ser confusos, como el hecho de que justo al centro hay un personaje que se está depilando el área del bigote, lo que por default la pondría como primera sospechosa.
¿Los acertijos visuales son buenos para la concentración? Estos son sus beneficios
Más allá de lo divertidos que resultan los ejercicios de destreza como rompecabezas y pruebas para encontrar los detalles ocultos de una imagen, también ofrecen múltiples aspectos positivos que vale la pena conocer. De acuerdo con un artículo de Progress Life Line, los acertijos visuales son sumamente benéficos para estimular la mente, e incluso podrían reforzar las conexiones entre células cerebrales.
En consecuencia, es factible mejorar la memoria a corto plazo y la rapidez de respuestas. Adicionalmente, hacerlos facilita la desconexión de dispositivos electrónicos, lo que es muy útil para las horas previas a dormir.