El cierre de año trae consigo severas complicaciones para la sociedad mexicana, que contrario a años pasados, está sufriendo en demasía con las bajas temperaturas. Sin embargo, el Frente Frío 14 no perdona y por eso se hacen las siguiente advertencias para cuidarse de la mejor forma ante la situación climática en la entrada del invierno en México.
¿Sabías que la gripa no da por el frío? Desmentimos este y otros mitos
Te puede interesar - ¿Qué significa una alerta naranja por bajas temperaturas?
Te puede interesar - ¿Hay suspensión de clases activa por los fríos en el país?
¿En qué estados se espera caída de nieve por el Frente Frío 14?
Se sabe que el Frente Frío No. 13 causó estragos en la sociedad mexicana, pues muchos desconocían que las bajas temperaturas se apoderarían de una buena parte del país. Sin embargo, es momento de prepararse para lo que se viene, pues las bajas temperaturas no dará reposo. Aunque el miércoles y jueves habrá una subida de temperatura, desde el viernes y rumbo al sábado 15 de noviembre, entrará el Frente Frío 14.
Con esto, zonas como Chihuahua y Durango tendrán mínimas que van de -5 a -10, mientras que otros lugares altos de Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz alcanzarán valores entre 0 y -5 grados centígrados. Sin embargo, lo extremo también se vivirá con altas temperaturas en sitios como Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guerrero, que llegarán hasta los 40 grados.
Mientras que la zona serrana recibirá el aguanieve y nieve en San Pedro Mártir, Baja California y el norte de Sonora, según lo dicho por el Sistema Meteorológico Nacional, esto entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado.
@tvazteca_veracruz 🌬️ El #FrenteFrío14 llegará entre el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, según conagua. Provocará lluvias, descenso de temperatura y heladas en zonas serranas. ❄️ En #Veracruz ♬ sonido original - TV Azteca Veracruz
¿Por qué se genera este cambio tan brusco por culpa del Frente Frío 14?
El descenso de temperatura, los fuertes vientos, la caída de aguanieve, nieve y algunas lluvias en regiones específicas del país se provocan por el frente frío aproximándose en el noroeste del país. Este interactúa con una vaguada polar y la propia circulación ciclónica a niveles altos. Es decir, la combinación perfecta para provocar frió, lluvia e incluso descargas eléctricas.














