La dieta alimenticia que mejora el control de la glucosa en diabetes tipo 2

Un ensayo clínico reveló que la dieta DASH4D adaptada para diabetes tipo 2 reduce la glucosa en sangre y aumenta el tiempo en niveles saludables sin riesgos adicionales.

dash4d diabetes tipo 2.png
De acuerdo con los investigadores, no hubo un incremento en los episodios de hipoglucemia, lo que indica que esta estrategia es segura.
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Una investigación de la Universidad Johns Hopkins reveló que una variante de la dieta DASH, llamada DASH4D, puede ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a mantener una glucosa más estable. El estudio, publicado en Nature Medicine, evaluó a 89 adultos diagnosticados con esta condición a través de un ensayo clínico cruzado.

Los participantes probaron cuatro regímenes alimenticios, entre ellos la dieta estadounidense típica y la DASH4D en versiones con bajo y alto contenido de sodio. Cada fase duró cinco semanas, lo que permitió medir el impacto directo en los niveles de glucemia bajo condiciones controladas.

Resultados positivos en el control de la glucosa

Los hallazgos mostraron que quienes siguieron la dieta DASH4D registraron una reducción promedio de –11,1 miligramos por decilitro en glucosa comparado con la dieta estándar. Además, aumentó en 5,2% el tiempo dentro del rango saludable, disminuyó la hiperglucemia y se observó mayor estabilidad en los valores.

De acuerdo con los investigadores, no hubo un incremento en los episodios de hipoglucemia, lo que indica que esta estrategia es segura. Ningún participante presentó complicaciones graves durante las distintas fases del ensayo.

El estudio también resalta que la adherencia a este tipo de dieta puede ser práctica en la vida diaria, ya que no excluye grupos completos de alimentos ni requiere medidas extremas.

¿Qué propone la dieta DASH4D?

La versión original de la dieta DASH fue creada para reducir la presión arterial y proteger la salud cardiovascular. Sus lineamientos incluyen un consumo abundante de frutas, verduras y cereales integrales, así como un control estricto del sodio.

El modelo DASH4D conserva esas bases, pero está adaptado a las necesidades de quienes viven con diabetes tipo 2. Según los autores, este plan representa una alternativa efectiva y sostenible para mejorar el control glucémico sin riesgos añadidos.

Los especialistas coinciden en que el avance abre una oportunidad para implementar cambios de alimentación con respaldo científico, brindando a pacientes una herramienta adicional en el manejo diario de la enfermedad.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×