Adiós a las filtraciones: los 2 trucos rápidos para tapar goteras en un techo de concreto

Con estos consejos fáciles y prácticos podrás tapar el flujo de agua de las goteras de una vez por todas.

goteras
(ESPECIAL/Canva)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Si tienes filtraciones de agua en el techo de tu casa, debes actuar rápidamente, ya que con el tiempo esto puede complicarse y poner en peligro tu seguridad y la de tu patrimonio. Afortunadamente, mientras realizas una reparación definitiva después de la temporada de lluvias, puedes aplicar dos trucos muy conocidos para tapar las goteras, especialmente en techos de concreto.

1. Usa un ‘parche’ para techos

Un parche es como ponerle un curita a una herida. Puedes utilizar una pasta o material especial que se coloca directamente en la grieta que detectaste previamente. Se aplica con una espátula para que se adhiera bien y se tape la abertura. Tienes que asegurarte de que seque completamente. Si puedes aplicar varias capas, mejor.

goteras enel techo
(ESPECIAL/Canva)
Atiende rápido las goteras en el techo antes de que sea demasiado tarde.

Este método funciona, pero es de manera temporal, ya que el parche solo resistirá unos meses, así que, luego de las lluvias, deberás atender la abertura de manera profesional.

2. Usa alquitrán para las goteras

Otra solución rápida y más duradera que la anterior es usar el alquitrán para techos. Este es un material más espeso y de color negro que se adhiere muy bien a las superficies.

alquitran
(YouTube/CapoteandoElTemporal Brico)
El alquitrán es una manera efectiva de tapar las goteras.

Se tiene que aplicar desde el exterior y no gastas mucho dinero para mantenerlo mientras ahorras para hacer una reparación más profunda.

¿Cómo prevenir goteras en el techo de concreto?

Si no quieres tener más problemas, una vez que hayas reparado tu techo, intentan con estos consejos rápidos para prevenir las goteras y no batallar más:

  • Impermeabiliza cada 2 a 3 años. Aplica un buen impermeabilizante antes de la temporada de lluvias para sellar poros y evitar filtraciones.
  • Mantén las coladeras y desagües limpios. Retira hojas, tierra y basura para que el agua no se acumule y genere humedad.
  • Repara grietas pequeñas de inmediato. Usa sellador o mortero para taparlas antes de que se agranden y permitan el paso del agua. (Como te lo explicamos al inicio de este artículo).
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×