Las 7 plantas que MÁS oxígeno producen en tu propia casa y deberías tener

Si no sabes por dónde comenzar, elige estas plantas que te hacen bien. Te decimos dónde ponerlas y por qué valen la pena.

plantas para casa oxígeno
(ESPECIAL/Canva)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Estás buscando una forma natural y efectiva de purificar el aire de tu casa y al mismo tiempo decorar con estilo? Las plantas son la respuesta. Y es que hay un montón de tipos arbustos que tienen la capacidad de producir más oxígeno y que al mismo tiempo son fáciles de cuidar.

Para encontrar las que mejor se adapten a tu casa, debes considerar el espacio, los cuidados que requiere cada una de ellas y un lugar estratégico para colocarlas. Por eso, te decimos dónde ponerlas y por qué valen la pena.

1. Areca

Es conocida científicamente como Dypsis lutescens. Es una de las mejores plantas para oxigenar y humidificar el ambiente. Además, filtra toxinas como el xileno y el tolueno. Buenísimo, ¿no crees? Lo ideal es colocarla en salas amplias o pasillos iluminados. Necesita luz indirecta y riego regular.

ARECA
(ESPECIAL/Canva)
Así luce la Areca dentro de la casa.

2. Lengua de suegra

Su nombre real es Sansevieria trifasciata. Y, sin duda, es una de las más fáciles de cuidar de esta lista. Libera oxígeno durante la noche, a diferencia de muchas plantas. También es muy resistente. La puedes poner en dormitorios, oficinas o baños con buena luz natural.

lengua de suegra
(ESPECIAL/Canva)
Lo ideal es colocar la lengua de suegra en la habitación.

3. Áloe vera

Además de sus propiedades curativas, el Áloe produce oxígeno y purifica el aire. Colócala cerca de ventanas soleadas, porque ama la luz.

aloe vera.png
(ESPECIAL/Canva)
El áloe vera tiene propiedades curativas.

4. Palma de bambú

La conocen también como Chamaedorea seifrizii, y una de sus principales funciones es aportar humedad, oxigena y elimina contaminantes como el formaldehído. Te recomendamos colocarla en salas, comedores o cualquier rincón luminoso con espacio suficiente.

palma de bambu
(ESPECIAL/Canva)
La palma de bambú necesita de luz indirecta.

5. Potus

La Epipremnum aureum, o popularmente conocida como “Teléfono”, crece muchísimo, sobre todo en temporada de calor. Es muy eficiente eliminando toxinas y ayuda a oxigenar el hogar. Es muy fácil de cuidar, sobre todo si la tienes colgada en estanterías o cestas en la cocina, sala o baño.

potus
(ESPECIAL/Canva)
La potus crece muy rápido y la puedes reproducir fácilmente

6. Espatifilo o “Lirio de la paz”

Además de oxigenar, elimina moho en el aire y también ayuda a controlar la humedad. Suelen colocarla en espacios con luz indirecta como recámaras o estudios.

Espatifilo
(ESPECIAL/Canva)
El Espatifilio es perfecto para la oficina.

7. Ficus robusta

Algunos la conocen también como Ficus elástica. Esta planta es muy bella y produce gran cantidad de oxígeno y atrapa toxinas como el tricloroetileno. Es ideal para salas y entradas con luz natural filtrada.

ficus
(ESPECIAL/Canva)
La ficus es, quizás, la más compleja de cuidar de esta lista.

¿Cómo identificar una planta? Las apps que tienes que conocer

Es posible que te haya pasado que ves una planta en la casa u oficina de un conocido y te preguntas: ¿cómo puedo saber el nombre de esta planta? Afortunadamente, en la actualidad hay un montón de maneras de identificarlas gracias a la Inteligencia Artificial (IA), o con aplicaciones. Algunas de las más conocidas son:

  • PlantNet Identify.
  • Identificador de plantas.
  • Pictures This.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×