Adiós a las sillas tapizadas de la mesa, esta es la nueva tendencia que será top en 2026

Una propuesta fresca redefine la forma de pensar el espacio del comedor, aportando dinamismo, personalidad y un aire renovado que marcará el estilo del próximo año.

Adiós a las sillas tapizadas de la mesa, esta es la nueva tendencia que será top en 2026
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante décadas, las sillas tapizadas fueron una gran opción y marcaron la estética de innumerables ambientes. Aportaron calidez, suavidad y un toque elegante que se volvió casi un clásico. Sin embargo, esa etapa llega a su fin: en 2026, su dominio se desvanece para dar paso a un rumbo completamente distinto.

El cambio no es casual. La dificultad para mantener estos materiales, limpiar manchas o eliminar el polvo hizo que muchos buscaran alternativas más prácticas. A esto se suma que los hogares actuales priorizan lo versátil, lo liviano y lo fácil de reorganizar. Por eso, surgen nuevas posibilidades que responden mejor al ritmo cotidiano y que permiten espacios más funcionales y dinámicos.

El mimbre y el ratán se imponen como una de las sillas preferidas para este 2026.
Fuente: Canva
El mimbre y el ratán se imponen como una de las sillas preferidas para este 2026.

Según Balik Madrid, la nueva moda en asientos para el hogar se inclina con fuerza hacia materiales resistentes, frescos y con una presencia visual más ligera. El ratán lidera esta renovación por su durabilidad y por la textura natural que aporta, logrando un equilibrio entre estética y rendimiento. También vuelve a destacarse el mimbre, valorado no solo por su impronta artesanal, sino por su capacidad de acompañar distintos estilos sin resultar pesado.

En la misma línea aparecen la cuerda trenzada y el lino natural, dos opciones que aportan ventilación, comodidad y un tacto más suave en comparación con otros materiales rígidos. La cuerda trenzada se destaca por su firmeza y elasticidad, lo que la hace ideal para piezas que se usan a diario. El lino, en cambio, suma frescura y una apariencia despojada que combina muy bien con ambientes luminosos.

¿Por qué son tendencia las sillas de fibras naturales en 2026?

En conjunto, estas alternativas responden a una tendencia que busca muebles más honestos en su diseño, con fibras visibles, entramados que lucen su propia textura y estructuras que no saturan el espacio. Lejos de ser solo una cuestión práctica, esta nueva preferencia también refleja un cambio estético: la búsqueda de ambientes más relajados, armónicos y conectados con lo natural.

El lino no solo encaja con las sillas este 2026, también se extiende a los sillones.
Fuente: Canva
El lino no solo encaja con las sillas este 2026, también se extiende a los sillones.

Por último, la combinación de técnicas artesanales con líneas contemporáneas da como resultado sillas que no solo cumplen una función, sino que también se convierten en piezas decorativas. Esta fusión entre tradición y modernidad aporta identidad a los espacios y define el espíritu del diseño en 2026: ambientes simples, funcionales y con materiales que cuentan una historia.

¿Cómo incorporar las sillas de fibras naturales en el hogar?

1. En el comedor como pieza protagonista
Las sillas de ratán, mimbre o cuerda trenzada funcionan muy bien alrededor de una mesa de madera clara o con estructura metálica. Veranda indica que aportan textura y un aire fresco sin romper la armonía. Si no quieres cambiar todas, puedes mezclarlas con modelos lisos para generar un look ecléctico.

2. En la cocina para un toque relajado
Los desayunadores o barras quedan increíbles con banquetas de fibras naturales porque suavizan la frialdad de los materiales duros como mármol, granito o acero. Las versiones con asiento curvo o tejido más ancho suman comodidad sin perder ligereza.

En este 2026, las fibras naturales se imponen con fuerza y no solo en las sillas. ¿Cómo decorar con estos materiales?
Fuente: Canva
En este 2026, las fibras naturales se imponen con fuerza y no solo en las sillas. ¿Cómo decorar con estos materiales?

3. En el living como sillón auxiliar
Una silla individual de ratán o mimbre puede servir como asiento extra y, a la vez, como elemento decorativo. Ubicada junto a una planta grande o una lámpara de pie, se convierte en un rincón muy estético y funcional.

4. En dormitorios para un rincón cálido
Colocarlas en un costado de la cama o cerca de una ventana crea un punto de lectura o de descanso. Combinan muy bien con textiles livianos como algodón, lino o mantas tejidas.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×