Dile adiós a las paredes lisas, estas es la tendencia que se impondrá en 2026, según la IA

La decoración de los hogares sigue alterándose por las nuevas tendencias. La IA predice el fin de las paredes lisas.

Dile adiós a las paredes lisas, estas es la tendencia que se impondrá en 2026, según la IA.jpg
Imagen editada de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La decoración de los hogares no solo pasa por la elección de colores, los muebles y adornos que utilizamos. Las tendencias que viajan de país en país van sentando las bases de grandes cambios puertas adentro y en los exteriores.

Poncho De Nigris reaccionó al divorcio de Angélica Vale, con quien habría tenido un fugaz romance

TV Azteca
[VIDEO] Tras el romance fugaz que vivió con Angélica Vale, Poncho De Nigris reaccionó al divorcio de la actriz y Otto Padrón; además, habló sobre los problemas con su hija Ivana.

Ahora, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), los cambios que se van generando en material de decoración de ambientes pueden recibirse, compararse y analizarse con mayor facilidad. Esta tecnología lo está permitiendo y, con la cercanía del cabio de año, toma más protagonismo.

¿Adiós a las paredes lisas?

En base a modificaciones que se van realizando en distintos países y el análisis de lo que opinan los expertos, Gemini se ha encargado de predecir el fin de las paredes lisas. De acuerdo con la IA de Google, “la tendencia para 2026 en paredes es decir adiós a las superficies lisas para dar la bienvenida a la textura y los materiales naturales y táctiles”.

De esta manera, la IA afirma que llegarán grandes cambios a los hogares, al menos en aquellos que buscan mantenerse actualizados en cuanto a decoración. Lo que se viene, remarca, es “crear ambientes más cálidos, profundos y personales”.

¿Qué tendencia se impondrá en 2026?

Gemini afirma que “esto se logrará a través de técnicas como la pintura a la cal, los revestimientos con relieve, los papeles pintados tridimensionales y los materiales como la arcilla, el corcho o la piedra natural”.

Es por este motivo que esta Inteligencia Artificial pone el foco en los materiales y las texturas como los nuevos protagonistas en los hogares. Esta tecnología ofreció además un listado que ayudará a adherirnos a esta tendencia:

  • Arcilla, cal y microcemento: Revestimientos que dejan rastros visibles de la aplicación, aportando vida y un aspecto imperfecto que remite al estilo Wabi Sabi.
  • Corcho y fibras vegetales: Materiales sostenibles que añaden calidez y textura, utilizados tanto en revestimientos como en muebles.
  • Piedra natural y madera: Materiales que aportan calidez y carácter, en acabados mate y con vetas visibles.
  • Papel pintado: Vuelve con fuerza, especialmente con diseños biofílicos y texturas tridimensionales que imitan la naturaleza.
  • Textiles: Se priorizan las telas suaves como la chenilla y el tejido bucle, así como el lino lavado y la lana rizada, a menudo en contraste con materiales más duros.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×