El Bosque de Chapultepec es uno de los parques urbanos más grandes de Latinoamérica, contando con más de 800 hectáreas de extensión. En sus entrañas alberga todo tipo de museos, restaurantes, un lago y espacios recreativos, permitiendo que cada uno de sus visitantes disfrute de sus instalaciones.
Una hermosa postal de la Avenida Chapultepec, CDMX.
Conforme han pasado los años, ha sufrido cambios significativos, pero ahora imagina cómo va a lucir dentro de 100 años, cuando la sociedad y las tecnologías hayan cambiado completamente. Para obtener una respuesta concisa, consultamos con la IA, que en cuestión de segundos nos dio una explicación completa.
¿Cómo se verá el Bosque de Chapultepec en el futuro?
Para hacer la consulta, empleamos la IA de ChatGPT, quien en un inicio mencionó que tener un pronóstico específico es muy difícil, aun así en cuestión de segundos nos proporcionó un panorama positivo y otro intermedio del Bosque de Chapultepec dentro de 100 años.
Dentro del panorama óptimo, explica que veremos un bosque abundante, puesto que se aplican medidas para su conservación, permitiendo proteger la fauna y flora de la zona. También se usarán nuevas tecnologías para conservar el ecosistema y presentar los espacios culturales, logrando crear una buena sintonía entre la historia del lugar y el medio ambiente.
En el pronóstico intermedio, explica que se aplicaran servicios ecológicos decentes, mientras se usa conectividad ecológica, permitiendo que haya un buen cuidado del medio ambiente; sin embargo, se aplicaran medidas para adaptarse al medio ambiente y tener un buen manejo del agua ante la presencia de sequías.
¿Cuál es el panorama negativo para el Bosque de Chapultepec?
Por otro lado, la IA también se encargó de proporcionar un panorama pesimista para el Bosque de Chapultepec dentro de 100 años, el cual aplicaría si no se hace ningún tipo de acción o acciones insuficientes para su preservación.
Dentro de la explicación que deja, resalta que, a causa de las sequías y la falta de vegetación, provocaría que la fauna disminuyera considerablemente, puesto que los haría susceptibles a las altas temperaturas. La infraestructura se deteriora y se perdería extensión territorial si no se aplica algún tipo de proyección legal. Es importante aclarar que son solamente hipótesis, no implica que eso va a ocurrir sí o sí.
@el.profe.chava CDMX en el año 2099. Alcaldía Miguel Hidalgo #CDMX #MiguelHidalgo #cybermexico #futuro #cienciaficcion #México #Mexico2099 ♬ sonido original - El Profe Chava