Casi nadie sabía esto de la leyenda de La Llorona: así se llamaban sus hijos y este es el lugar donde los ahogó

Aunque es una de las historias de horror más conocidas en México, pocas personas conocen los escalofriantes detalles de sus orígenes.

la llorona
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La “spooky season” está por comenzar y es una de las mejores épocas para disfrutar de historias de terror que nos arranquen un buen susto. Uno de los mitos que lleva años causando escalofríos entre quienes la escuchan, es La Llorona, que combina a la perfección el miedo y la pena, pues existen detalles que la vuelven mucho más impresionante.

Esto ya que si bien se sabe que esta leyenda va de una mujer que pena sin rumbo tras haber asesinado a sus hijos, muchos ignoran que los niños que habrían muerto se llamaban Ollin y Tonatiuh, y aunque su edad exacta se desconoce, se estima que no pasaban de los ocho años. Por lo que se considera que este fue un crimen atroz si se le suma el hecho de que los pequeños no tenían cómo defenderse.

¿Por qué La Llorona ahogó a sus hijos?

En cuanto a cuál fue la forma en que les arrebató la vida, existen diversas teorías, pues al tratarse de una narración popular, ha ido transformándose con el paso del tiempo. Una de las versiones conocidas indica que esta mujer perdió la cordura tras descubrir que su esposo los había abandonado para irse con alguien más.

la llorona
Canva
La Llorona habría ahogado a sus hijos tras un arranque de celos y enojo

Por lo que a partir de ese día habría comenzado a tratar mal a los niños, ya que de alguna forma los veía como el reflejo del hombre que le rompió el corazón. Así pasó el tiempo, hasta que un día, en un arrebato de celos, ira y desesperación, los llevó con engaños a un río cerca de Coyoacán, donde finalmente los ahogó para deshacerse de ellos.

¿Cómo empezó la maldición de La Llorona?

Tras haber asesinado a sus hijos, La Llorona habría regresado a su casa y estuvo encerrada por varios días. Sin embargo, conforme fue recuperando la consciencia y entendió la dimensión de sus actos, fue que la culpa le ganó y se quitó la vida como una forma de arrepentimiento.

la llorona
Canva
El alma de La Llorona nunca pudo descansar en paz y ahora pena por las calles buscando nuevas víctimas

Pero ni siquiera la muerte le ayudó a escapar del remordimiento y estos sentimientos la persiguieron incluso en el más allá. Fue así como se habría convertido en un alma en pena, puesto que su espíritu nunca logró descansar en paz y La Llorona comenzó a rondar por las calles durante la madrugada, en búsqueda de víctimas que pueda llevarse para ya no sentirse tan sola.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×