Cada vez falta menos para que llegue el mes de diciembre y con él las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Definir los platillos a degustar y las bebidas a consumir ya es parte de las conversaciones entre los mexicanos y es por eso que algunos recurren a la Inteligencia Artificial (IA) para tomar decisiones.
La tecnología, ¿beneficia o perjudica el desarrollo de los niños?
Aplicaciones como Gemini y ChatGPT toman protagonismo para quienes desean conocer qué tendencias gastronómicas se potencian este año. Es en este marco que hoy la mirada se posa sobre las bebidas que tradicionalmente forman parte de la mesa navideña de los mexicanos.
¿Adiós al champurrado?
De acuerdo con Gemini, el champurrado “es una bebida tradicional mexicana, similar a un atole, que se consume comúnmente en Navidad y otras épocas frías”. Esta IA afirma que “se elabora a base de masa de maíz, chocolate, piloncillo (o azúcar) y canela, lo que le da un sabor dulce, especiado y una consistencia espesa y reconfortante”.
Aunque en muchos hogares estará presente esta Navidad, algunas tendencias parecen estar ganando terreno en varios países y México no sería una excepción. La IA aclara que todo dependerá de las preferencias de cada familia y lo predispuestas que estén a implementar cambios en estas celebraciones.
¿Qué tendencias pueden reemplazar al champurrado en Navidad?
En torno a la consulta sobre qué bebidas pueden reemplazar al champurrado en Navidad, Gemini precisó que “se puede optar por otras bebidas calientes y tradicionales como el ponche navideño, el atole (con variantes como el de guayaba o de avena), o el chileatole”.
Esta Inteligencia Artificial añadió que “otras opciones incluyen el ponche de huevo o el Chocolate Mexicano de Nuez y Canela”. Además, ofreció otras bebidas que podrían convertirse en protagonistas en la cena de Navidad como el vino caliente o el Coquito, una bebida navideña con leche de coco, ron y especias muy popular.














