Así puedes obtener el 90% de la pensión del IMSS de un familiar fallecido

Hace tiempo es que se estableció que los padres de una persona fallecida pueden acceder a una pensión si cumplen con ciertos requisitos.

pensión-IMSS.png
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), otorga una pensión que es un derecho para aquellos trabajadores que en se encuentran afiliados al ente.

Fundación IMSS nos sorprendió con su visita al contenedor

[VIDEO] La Fundación IMSS nos sorprendió con su visita al contenedor del Juguetón Azteca ya que traían un enorme donativo para los niños y niñas de México.

Cuando una persona fallece, pues los familiares cercanos tienen la posibilidad de acceder a dicha pensión. Hasta este momento solo podían acceder a ella los cónyuges o hijos.

Desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha emitido un fallo en el que se realiza una modificación muy significativa en cuanto a quiénes pueden acceder a la pensión. Esto incluye a ciertos familiares del difunto.

¿Quiénes pueden acceder a la pensión IMSS de un familiar fallecido?

Esta modificación data desde hace dos años, e incluye que los padres de una persona fallecida que se encuentre bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973. Ellos tienen derecho a reclamar hasta el 90% de la pensión que recibía o le correspondía al trabajador pero deben cumplir condiciones específicas que deben tener en cuenta.

La decisión impacta en la protección social de los adultos mayores por lo que fue adoptada por la SCJN, pero es importante que se tenga en cuenta que no todos los padres pueden acceder a ella sino a los que cumplan con los requisitos.

Así es que desde la IMSS, manifestaron que deben otorgar ese porcentaje de pensión a aquellos padres que tengan a su hijo asegurado pero que estos hayan dependido económicamente del trabajador y no existan otros beneficiarios con derecho a pensión, como cónyuge, concubina o hijos.

Si bien Ley del Seguro Social de 1973siempre ha otorgado el derecho de heredar la pensión en caso de que no existieran otros beneficiarios, este porcentaje era tan solo del 20% pero la modificación permitió que ahora sea del 90%.

Las condiciones con las que deben cumplir los padres de la persona fallecida, son las siguientes;

  • No contar con otros beneficiarios con derecho a pensión
  • Haber dependido económicamente del trabajador o pensionado fallecido
  • Estar sujetos al régimen de la Ley del Seguro Social de 1973

Así es que los padres van a poder reclamarle al IMSS el 90% de la pensión, en lugar del 20% al que se podía acceder con anterioridad.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×