El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tiene como propósito ofrecerle a sus afiliados créditos para comprar, construir, reparar o mejorar una casa. Antes de empezar cualquier trámite o solicitud, es indispensable conocer a detalle cuál es el monto pre autorizado en cada caso, es decir, la cantidad que podrán recibir en un plan a pagos.
La buena noticia es que este proceso es sumamente sencillo y en realidad es posible acceder a esta información en cuestión de minutos desde su página de internet. Esto gracias a que el organismo tiene habilitada una herramienta digital para calcular el presupuesto, ingresando únicamente un par de datos personales.
Cómo usar la calculadora del Infonavit: el paso a paso para saber cuánto dinero te pueden prestar en 2025
A través del sitio Mi Cuenta Infonavit, debe ingresarse a la sección “Quiero un préstamo”, donde estará disponible el tabulador. Solo debe indicarse el suelo mensual percibido y la edad del interesado, información que se procesará de acuerdo a los lineamientos vigentes para aquellos usuarios que realicen sus aportaciones en tiempo y forma.

Además, se desglosa una propuesta de pagos, incluyendo el CAT y tasa de intereses (en caso de que aplique), de modo que el titular tendrá una idea clara de cuánto tendrá que pagar mensualmente si solicita un préstamo para comprar una casa. Es importante proporcionar la información verídica, pues de lo contrario se generarán estimaciones incorrectas y/o poco realistas.
¿Cuánto es lo máximo que presta el Infonavit para comprar una casa en 2025?
Para los usuarios interesados en gestionar un crédito hipotecario con el Infonavit para este 2025, el monto límite autorizado es de 2 millones 830 mil 672.54 pesos mexicanos. Sin embargo, cabe recordar que esta cifra depende plenamente de la capacidad de pago del interesado, es decir, disminuye si los ingresos son bajos.

Por otra parte, el plazo máximo en el que se puede pagar el préstamo para comprar una casa es de 30 años. Este lapso se determina con la edad, por lo que al momento de ingresar la solicitud, no se debe ser mayor a 70 años en el caso de los hombres y mayor a los 75 años en el caso de las mujeres.