En México una de las festividades más importante es el Día de Muertos. Esta es una fecha que contiene mucha tradición, sabor y color.
Día de Muertos, una celebración significativa, colorida e importante de nuestra cultura
Aquí nos encontramos con el elemento principal que es la ofrenda, que sirve como portal para que nuestros seres queridos puedan volver a casa.
A la hora de preparar la ofrenda, las flores son muy importantes por lo que surge la duda sobre si se debe usar cempasúchil o se puede emplear otras. Es por esto que te vamos a contar lo que dice la tradición sobre la utilización de cada flor.
¿Qué flores se deben usar en los rituales de Día de Muertos?
Una cuestión que se debe tener en cuenta es que las flores pueden cambiar según la región ya que hay estados como Puebla donde predominan las ofrendas es el azul y el blanco representados con flores del mismo tono.
Las flores de Nube, Cempasúchil y Terciopelo, se complementan para crear un altar que es, al mismo tiempo, místico, puro y lleno de amor. Las tres son correctas si quieres una ofrenda arraigada totalmente a nuestras tradiciones.
Cempasúchil: La guía de la ofrenda
El Cempasúchil es la flor más colorida de la ofrenda y debe ir en color naranja intenso. Lo que transmite es que su color es como los rayos del sol y su aroma sirve para que las almas se guíen desde el Mictlán hasta el altar en su hogar. Es esencial para hacer el famoso camino de pétalos desde la entrada de la casa hasta la ofrenda.
Flor de Terciopelo: El amor a nuestros difuntos
Esta es una flor que aporta textura y profundidad, su color purpura se asocia a la sangre y el sacrificio en la cultura prehispánica por lo que recuerda tanto el ciclo de la vida como la muerte. Es usada para coronas y para rellenar los jarrones del altar, simbolizando la pasión y el amor eterno que la familia siente por el difunto.
¿Ya tienes todo para tu altar de Día de Muertos?Te dejamos la lista completa de los elementos que debe llevar la ofrenda y su significado. https://t.co/nlB9MR98pR pic.twitter.com/kEEU5HC46M
— México desconocido (@mexdesconocido) October 21, 2021
Flor de Nube: La pureza y la luz en la ofrenda
Por último nos encontramos con esta flor que tiene flores blancas que contrastan con el naranja y el morado. La Nube simboliza la pureza, la paz y la inocencia. Es particularmente usada y recomendada para honrar a los niños difuntos debido a que su color blanco refleja la pureza de sus almas y actúa como un toque de luz espiritual.