Estamos a poco de comenzar oficialmente el otoño pero las temperaturas ya comienzan a descender de a poco. En otoñoesta situación es importante consumir alimentos que fortalezcan las defensas y mantengan la vitalidad, en este grupo se encuentran las frutas.
¡Endúlzatela vida con una sencilla, económica pero muy rica gelatina de frutas que nos trae Rahmar!
La alimentación balanceada es super importante y las frutas son grandes aliadas ya que consumirlas garantiza frescura, sabor pero también nutrientes esenciales en su punto óptimo.
Para esta época hay frutas que sobresalen para que consumas y obtener todos los nutrientes que necesitas para afrontar las bajas temperaturas.
¿Qué frutas debes consumir en el otoño?
La manzana es una de las más destacadas en el otoño debido a que tiene un alto contenido de fibra, sobre todo pectina, esto favorece la digestión, contribuye al control del colesterol y ayuda a regulas los niveles de azúcar en sangre. Los antioxidantes refuerzan el sistema inmunológico.
Después nos encontramos con la pera que es una fuente de fibra, potasio y vitamina C que son elementos que promueven la salud digestiva, previene el estreñimiento y protege el corazón. Además es ideal para quienes cuentan con sensibilidad digestiva.
Por otro lado encontramos la mandarina que cuenta vitamina C, que es ideal para prevenir resfriados y fortalecer las defensas. Cuenta con flavonoides con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
La uva también es recomendada en otoño ya que contiene resveratrol que actúa como antioxidante, protege el corazón, mejora la circulación y puede ofrecer efectos antienvejecimiento.
La vida es muy corta para estar estresándose con el dilema ridiculo entre comer o no comer pan .
— Mauricio Londoño R. (@LondonoMd) September 12, 2025
Si usted sigue un patrón de alimentación saludable con frutas , verduras ,proteínas magras o proteínas vegetales y cereales le va a ir bien .
Hágalo simple 👍
Fuente : HARVARD pic.twitter.com/ufLRRNOYIQ
El higo es una fruta que es rica en fibra, calcio y antioxidantes. Favorece la digestión, fortalece la salud ósea y puede ayudar a controlar el azúcar en sangre. Puede disfrutarse tanto fresco como seco, aunque en su versión deshidratada presenta una mayor concentración de azúcares.
Por último nos encontramos con la granada que tiene un alto poder antioxidante. El consumo de esta fruta ayuda a reducir la presión arterial, mejora la salud cardiovascular y ejerce efectos antiinflamatorios.