El Buró de Crédito se ha convertido en el temor de muchos. No obstante, no hay que olvidar que no es algo malo, ya que es una herramienta para que las empresas puedan ver tu historial crediticio, el cual usarán para poder otorgar un crédito. Ante eso es importante tener un buen manejo.
¿Sabe qué el buró de crédito?
Una vez que logras liquidar tu deuda, tu nombre se eliminará, pero para ello debe transcurrir cierto tiempo al respecto. Es así que te detallaremos cuánto debes esperar, empleando datos de la Condusef.
¿Cuánto tardan en eliminarme del Buró de Crédito?
Según la Condusef, el tiempo que va a tardar el eliminarte del Buró de Crédito al liquidar tu deuda, va a depender principalmente de la deuda que tengas. Conforme el monto sea mayor, tardará más. Esto dice la comisión al respecto:
- Deuda menores o iguales a 25 UDIS, después de un año se elimina.
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, después de 2 años se eliminan.
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, después de 5 años se eliminan.
- Deudas mayores a 1000 UDIS, después de 6 años se eliminan, siempre y cuando sean menores a 400 mil UDIS, y que no se encuentra en un proceso judicial activo o que no se haya cometido fraude.
No olvidemos que el valor de cada UDIS es de 8.56 pesos, según Banxico. Con esa cantidad, podremos saber qué tipo de deuda tenemos y cuánto tiempo podrían tardarnos en eliminarnos al momento de liquidar tu deuda.
¿Cómo mejoro mi Buró de Crédito?
Como ya se mencionó, el Buró de Crédito no es algo malo, todo va a depender de tu relación con el pago de los créditos. Si estás al corriente con tus deudas, no te preocupes, seguramente tendrás buenas calificaciones, pero si te retrasas, esto te afectará ante las empresas financieras al momento de solicitar un préstamo.
Por suerte, existen ciertas medidas que te pueden ayudar a tener una mejor calificación. Para ello, haz lo siguiente:
- Paga a tiempo, no dejes que pase mucho tiempo.
- No pagues el mínimo, mejor paga lo requerido para no generar intereses y liquidar más rápido.
- No llegue al límite de tu crédito.
- Disminuye el número de créditos que tienes.