Cuidado: estas 4 plantas podrías tenerlas en casa y te dan muy mala suerte

Algunas plantas, pese a su belleza, están asociadas a supersticiones que las relacionan con la mala suerte y energías negativas. Así puedes descubrirlas.

Estas plantas no deberían estar en tu casa: dan mala suerte
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Algunas plantas han sido históricamente rechazadas y consideradas portadoras de mala suerte, por lo que muchas personas prefieren evitar tenerlas en sus hogares. Estas creencias, basadas en supersticiones populares, atribuyen a ciertas plantas energías negativas que podrían afectar la armonía y el bienestar de quienes habitan el espacio. Por esta razón, se recomienda no colocarlas en ambientes domésticos, para preservar un ambiente de tranquilidad y protección.

Helecho: una de las plantas que se cree genera mala suerte
Fuente: Canva

Evite estas 4 plantas

  1. Cactus espinoso:

    Aunque muchos lo usan como decoración por su resistencia y fácil cuidado, el cactus con espinas afiladas se considera una planta que genera energía negativa. Según la revista Ohlalá, su apariencia “defensiva” y agresiva simboliza barreras y conflictos, lo que puede provocar tensiones o discusiones dentro del hogar. Se cree que sus espinas actúan como “púas” que bloquean la armonía y afectan las relaciones familiares o de pareja.

  2. Helecho:

    A pesar de ser una planta común y apreciada por su frescura y verdor en interiores, en varias tradiciones populares se asocia con tristeza, enfermedades y malas vibraciones. Se dice que su presencia puede atraer un ambiente melancólico o depresivo, por lo que muchas personas prefieren evitar colocar helechos en espacios cerrados donde se busca mantener una energía positiva y vitalidad.

  3. Hiedra venenosa:

    Esta planta, conocida por causar irritaciones en la piel y reacciones alérgicas, también está envuelta en supersticiones que la vinculan con la mala suerte. Se cree que la hiedra venenosa atrae energías negativas y malestar emocional, sobre todo si crece cerca de la casa o se permite que invada espacios de convivencia. Su imagen de planta invasiva refuerza la idea de que puede afectar el equilibrio del hogar.

  4. Espino blanco:

    Aunque en algunas culturas se utiliza como planta protectora para alejar malos espíritus, también se cree que el espino blanco puede atraer desgracias o energías negativas cuando se coloca demasiado cerca de la vivienda. Sus espinas afiladas y su asociación con barreras naturales hacen que muchos prefieran mantenerlo lejos para evitar que su supuesta influencia perjudique la armonía y el bienestar del hogar.

¡Todo por una bola gigante! Margarita McKenzie revive un hilarante (e inolvidable) momento de Tabata Jalil

TV Azteca
[VIDEO] Margarita McKenzie fijó su blanco en un recuerdo de Tabata Jalil, quien tiempo atrás sucumbió ante una bola gigante provocando humor involuntario.

Las opciones de plantas correctas:

De la misma manera, existen plantas que traen buena suerte y que pueden ayudarnos a renovar el aire del hogar, atraer energías positivas y generar buenas condiciones de vida. Estas plantas no solo realzan los espacios, sino que también contribuyen a crear un ambiente armonioso y lleno de vitalidad, favoreciendo el bienestar físico y emocional de quienes habitan la casa. Incorporarlas en nuestra decoración diaria es una forma natural y sencilla de promover la prosperidad y la tranquilidad en nuestro entorno.

  1. Planta del dinero (Plectranthus verticillatus): Conocida popularmente como la planta que atrae la prosperidad económica, se cree que su abundante follaje simboliza crecimiento y riqueza. Colocar esta planta en el hogar o la oficina se asocia con la llegada de oportunidades financieras y estabilidad.
  2. Bambú de la suerte: Muy valorado en la tradición oriental, el bambú de la suerte representa energía positiva, buena fortuna y armonía. Su resistencia y crecimiento rápido lo convierten en un símbolo de buena salud y éxito en nuevos proyectos.
  3. Albahaca: Más allá de sus usos en la cocina, la albahaca es reconocida por su capacidad para alejar las malas energías y atraer protección. Se dice que cultivar albahaca en casa genera un ambiente tranquilo y favorece la buena suerte en los aspectos personales y familiares.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×