Dime de qué estado de México eres y te diré la civilización prehispánica que estaba allí en la antigüedad

¿Sabías que podrías estar viviendo en el mismo lugar que lo hizo alguna civilización prehispánica? Estos son los lugares de México con gran historia detrás.

civilización prehispánica méxico
Crédito: Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

México es un país con un antecedente histórico y cultural vasto. Uno de los periodos por los que atravesó mucho antes de consolidarse en el país que conocemos actualmente, fueron los años en donde había presencia de tres de las mayores áreas culturales del continente, en la que habitaban importantes grupos de lo que se conoce como civilización prehispánica, que se sabe, hicieron importantes aportes desde sus propios episodios.

Estas divisiones estaban distribuidas de manera específica, sobre lo que hoy está dividido como estados de la República. Pero, ¿te has preguntado cuál es el pasado del lugar en donde vives? Te contamos cuáles eran los que se localizaron en tu región.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el México antiguo existieron 3 de las denominadas áreas culturales. Las zonas conocidas eran:

  1. Oasisamérica. Chihuahua, Sonora y parte de Baja California.
  2. Mesoamérica. Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco, Ciudad de México contemporánea.
  3. Aridoamérica. Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila; también compartían con Oasisamérica parte de Chihuaha y Baja California.

Cada una tenía diferentes métodos de supervivencia y técnicas de trabajo, que eran resultado de las condiciones del terreno en el que habitaban y sus necesidades. Al mismo tiempo, la población se conformaba por lo que se conocía como civilización prehispánica, cuyos logros quedaron plasmados en la historia de México y forman parte de la cultura.

civilización prehispánica méxico
Crédito: Nueva Escuela Mexicana SEP
Las áreas culturales que se distribuían en el territorio mexicano eran Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica

Cuáles eran las civilizaciones prehispánicas que habitaban en las áreas culturales de México

  • Oasisamérica. Anasazi, Hohokam, Mogollón.
  • Mesoamérica. Olmecas, Mayas, Zapotecas, Mixtecos, Teotihuacanos, Mexicas, Totonacas, Huastecos, Tlaxcaltecas.
  • Aridoamérica. Yumanos, Xiximes, Monguis, Chichimecas, Acaxees.

¿Por qué las civilizaciones prehispánicas son tan importantes en la historia de México?

Según datos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, parte de la importancia que tienen las áreas culturales y sus respectivos grupos de civilización prehispánica, se debe a su aporte para la conformación de la sociedad antigua en lo que hoy está consolidado como México. Esto incluye impacto en las dinámicas de ganadería, comercio, cosecha y escritura.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×