Almacenar dinero en efectivo es una práctica común, especialmente entre los expertos que pretenden añadir nuevas piezas a sus compilaciones de billetes y numismas. Es por esto que para quienes buscan sumar adquisiciones, el Banco de México reveló cuál es la moneda antigua que pertenece a su colección y fue fabricada hace más de 200 años.
Así es la moneda antigua que el Banco de México tiene en su colección
De acuerdo con la información disponible en el apartado de Colección Numismática del Banxico, existe una moneda que salió a circulación en 1823 y tiene un lugar codiciado en este exclusivo acervo. Si bien este artículo ya no tiene costo monetario, sí posee un valor histórico muy amplio, pues tiene dos centenarios de vida y se acuñó apenas un par de años después de que culminara la Independencia de México.

Dicho numisma está hecho con oro puro, en forma circular y diámetro de 37 mm. En cuanto a su diseño, tiene la ilustración del Escudo Nacional al frente; mientras que al reverso lleva una mano firmando lo que parece ser un documento histórico, movimientos que han inspirado corridas posteriores, como las monedas conmemorativas a la Revolución Mexicana que hoy valen una fortuna.
¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única
¿Cómo comprar una moneda de colección en el Banco de México?
Lo primero que hay que saber antes de adquirir piezas de colección avaladas por el Banco de México, es que la institución no las vende directamente, sino que únicamente cumple con la función de categorizarlas. Por lo que para realizar cualquier transacción, se debe hacer con alguno de sus distribuidores autorizados, lo que garantiza la veracidad de su origen.
Según explica el portal oficial de Banxico, actualmente cuentan con una red de distribuidores de monedas y metales preciosos, los cuales tienen presencia nacional e internacional. Entre los puntos de venta más conocidos, están los que son gestionados por los bancos, cuyas ubicaciones pueden revisarse directamente en su sitio web.

Es importante tomar en cuenta los pasos de este proceso, pues así se evitan intentos de fraude o estafas con la compraventa de dinero en efectivo. En algunos casos, pueden comprarse también en portales de internet, pero siempre tomando las medidas de seguridad indispensables.