Estamos a pocos días de poder disfrutar de la celebración de Día de Muertos, donde todos los mexicanos colocan su ofrenda para recibir los espíritus de sus familiares desaparecidos. Una tradición única en el mundo, que a varios extranjeros, ha logrado sorprender por su singularidad.
Día de Muertos, una celebración significativa, colorida e importante de nuestra cultura
Al colocar nuestro altar, hay elementos indispensables energéticamente, los cuales debemos poner. Para que no se te olviden y los coloques antes del 1 y 2 de noviembre, te diremos el listado de cuáles son.
¿Qué hay que poner en la ofrenda de Día de Muertos?
El Día de Muertos es una celebración que muchos de nosotros esperamos, puesto que simbólicamente le damos la bienvenida a nuestros seres queridos que ya fallecieron. Aunque es una tradición de hace muchos años, hay personas que no saben qué deben colocar en la ofrenda. Es así que te detallaremos qué elementos son indispensables y la razón:
- Sal y mantel blanco para purificar sus almas.
- Velas para iluminar su camino
- Flores de cempasúchil para guiar su camino.
- Agua para que los espíritus ya no estén sedientos.
- Calaveritas de azúcar
- Copal para limpiar sus almas y que puedan entrar con facilidad.
- Fotos de los familiares, para que puedan llegar.
- Su comida favorita.
- Papel picado representa el elemento del aire.
- Pan de muerto, simboliza la fraternidad.
Son pequeños elementos que, además de darle un mejor aspecto a tu altar, tienen un importante simbolismo dentro de la tradición, permitiendo que nuestros queridos difuntos puedan llegar a nuestra casa, visitándonos desde el más allá.
¿En qué fechas se celebra el Día de Muertos?
El Día de Muertos, usualmente se celebra el 1 y 2 de noviembre. La realidad es que es una tradición que empieza desde antes, donde cada día se recibe a diversos difuntos, por eso es importante tener todo listo una semana antes. Estas son las fechas de la celebración:
- 27 de octubre: Para las mascotas de cualquier especie
- 28 de octubre: Muertos de manera trágica
- 30 y 31 de octubre: Niños que murieron sin ser bautizados
- 1 de noviembre: Niños que mueren a temprana edad
- 2 de noviembre: Todos los adultos y los difuntos en general
Ahora ya conoces todos los elementos indispensables en tu ofrenda, aún tienes tiempo para agregar lo que te haga falta, permitiendo que tus difuntos te visiten en tu hogar. No dejes pasar la oportunidad de colocarlo.
@cdmx.oficial 10 elementos que debe llevar la ofrenda de Día de Muertos 💀🌺❤️ 🙋🏻♀️ @sofffuentes ♬ sonido original - cdmx.oficial