Este es el motivo por el cual las mujeres viven más que los hombres, según la ciencia

Hay ciertas condiciones genéticas que predisponen a un género a estar por encima del otro en cuanto a longevidad. Esta razón se extiende hasta los animales.

hombre-mujer-longevidad.png
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Por medio de un estudio científico, se ha dado a conocer una diferencia muy grande e importante entre hombres y mujeres. Estamos hablando de la longevidad ya que hay un género que vive más que otro.

¡ABUELO ORGULLOSO! Enrique Guzmán está que no cabe de la emoción por haberse convertido en abuelo de su primer nieto varón.

[VIDEO] Enrique Guzmán habló orgulloso del primer varón que llega a la familia, asegura que se parece mucho a él y hasta nos revelo quién será la madrina del pequeño.

El estudio dice que hay una clave por la cual las mujeres viven más que los hombres y estaría relacionado con los cromosomas sexuales. Esta sería la explicación de esta condición en personas pero también en especies animales.

¿Cuál es el motivo por el que las mujeres viven más que los hombres?

El estudio fue realizado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, donde se demostró la diferencia entre las especies. Además sugieren que podría haber maneras en que los machos humanos puedan reducirla.

Lo que dicen son los resultados esqueen tres de cada cuatro especies de mamíferos,las hembras viven más tiempo, mientras que en la mayoría de las aves ocurre lo contrario. La razón, que han develado los científicos, es por lacomposición cromosómica.

Teniendo en cuenta lo anterior pues tenemos que mencionar que las hembras de mamíferos tienen dos cromosomas X, mientras que los machos poseen uno X y uno Y, lo que las dota de una especie de “respaldo genético” ante posibles mutaciones dañinas.

Los machos tienen un solo cromosoma X por lo que no cuentan con la protección necesaria por lo que se vuelven más vulnerables a ciertas enfermedades o defectos hereditarios. Este hallazgo se conoce como la “teoría del sexo heterogamético” y refuerza la idea de que la biología por sí sola ofrece una ventaja natural a las mujeres en términos de longevidad.

La razón más allá de la biología

Es importante también destacar que los científicos han manifestado que la genética es importante pero también influye mucho las decisiones individuales en cuanto a la salud y la expectativa de vida.

Los genes no lo son todo ya que influyen factores conductuales sobre todo en hombres que son quienes se exponen a situaciones de riesgo, consumen más alcohol y tabaco, pero también son quienes asisten menos a las visitas médicas.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×