Se acerca el mes de diciembre y con él las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Creencias como el Feng Shui y la Astrología están instando a sus adeptos a realizar rituales con el objetivo de renovar sus energías, además de incorporar al hogar elementos de gran significado como lo es, en este caso, la tradicional planta de Navidad.
Atrae la abundancia en este 2025 con ayuda del feng shui. Te decimos cómo
El Feng Shui difunde su filosofía en la que afirma que la armonía es sumamente necesaria para que las buenas energías nos lleguen y puedan fluir adecuadamente dentro de nuestro hogar. Por lo tanto, ofrece recomendaciones en cuanto a la disposición de objetos y muebles, entre otras.
¿Qué significado tiene la planta de Navidad?
De acuerdo a los preceptos del Feng Shui, la planta de Navidad simboliza la alegría, la prosperidad y la vitalidad. Además, se trata de un ejemplar que se asocia con la abundancia, motivo por el cual se cree que atrae la fortuna y la pasión por su color rojo.
Tener una planta de Navidad en nuestro hogar es considerado como una ayuda para crear un ambiente acogedor que fomente la sensación de armonía. Con ella las posibilidades de renovación se potencian.
¿En dónde colocar la planta de Navidad?
Teniendo en cuenta la importancia que el Feng Shui le da a la armonía, esta creencia afirma que colocar la planta de Navidad estratégicamente es sumamente necesario para las energías del universo. Por lo tanto, aconseja que su lugar sea en la entrada principal de nuestra casa ya que ayuda a invitar a las energías positivas.
Por otro lado, el Feng Shui afirma que si se la coloca en la esquina sureste, considerada como la zona de la riqueza, puede ayudarnos a potenciar la prosperidad para el año que se avecina. Por lo tanto, si estás pensando en sumar una planta de Navidad a la decoración de tu hogar, tomar en cuenta estos consejos puede traerte buenas noticias.














