Si no tienes planes para el fin de semana y te gusta el pulque, aquí traemos el plan perfecto para ti. Esta bebida milenaria, que los mexicas consideraban sagrada, volverá a ser protagonista del 11 al 12 de octubre de 2025 durante la Feria del Pulque de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Te contamos todos los detalles para que no te la pierdas.
Feria del Pulque 2025: ¿Cuándo y dónde será este imperdible evento gastronómico?
Esta tercera edición promete convertirse en una auténtica fiesta cultural con música, talleres, artesanías y más de 19 pulquerías locales ofreciendo sus mejores curados. Y lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita.
Una fiesta dedicada al “néctar de los dioses”
El evento busca preservar y promover la tradición del pulque, una bebida fermentada del aguamiel del maguey con historia prehispánica. Durante el fin de semana, podrás degustar en Atizapán de Zaragoza, de pulques naturales y curados, desde los clásicos de avena o piñón hasta sabores exóticos, mientras disfrutas de presentaciones artísticas, danza y hasta poesía.
El ambiente será 100 % familiar, por lo que puedes asistir con niños o adultos mayores sin problema. Además, habrá una muestra gastronómica con antojitos mexicanos y una exposición artesanal con productos locales para llevarte un bonito recuerdo.
Pulquerías participantes y horarios
Toma en cuenta que el evento abrirá sus puertas de 10:00 a 20:00 horas, con una selección de pulquerías locales, entre las que destacan: El Charro Negro, Pulques El Mictlán, Mundo Pulque, Vacas Verdes, La Valentina, Pulcasa Cultural y Curados d’ Espanto, entre otras.
En el escenario principal se presentarán agrupaciones como Wonderful Ska, Travelin Rock, Indepistos, el grupo de danza Citlalmina y el colectivo de huapango Del Valle, que pondrán ritmo a esta aventura gastronimica.
Sede y cómo llegar
La Feria del Pulque 2025 se llevará a cabo en la Explanada Municipal de Atizapán de Zaragoza, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos 1559, colonia El Potrero, Estado de México.
Si viajas desde CDMX, puedes tomar el Metro CDMX hasta Tacuba (Línea 2) y desde ahí abordar el transporte público concesionado que te dejará cerca de la explanada. Eso sí, te recomendamos llegar temprano, ya que se espera una gran afluencia de visitantes del Valle de México.
¿Estás listo para probar este manjar?
También te puede interesar: Cómo eliminar el mal olor de los zapatos sin químicos y con solo 2 ingredientes de cocina