La capital del país vivirá un miércoles por demás turbulento luego de la confirmación de la marcha de transportistas que se vivirá en la CDMX durante hoy 29 de octubre. Por tal motivo, aquí conocerás el horario en el que empieza y los lugares que estarán bloqueados.
Los encargados de realizar esta marcha serán los miembros de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), mismos que, desde hace varios días, amagaron con hacer una marcha con bloqueos que podrían extenderse a las principales vías del centro de México, pues se esperan miles de ciudadanos alrededor del mismo.
¿A qué hora empieza la marcha de transportistas en la CDMX?
Hasta el momento no existe un anuncio oficial respecto a la hora en la que se llevará a cabo la marcha de transportistas de la FAT; sin embargo, algunos medios señalan que la misma podría comenzar entre las 06:30 y las 07:00 horas, por lo que su duración podría extenderse durante gran parte del 29 de octubre.
Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de Frentes Fríos en México?
¿Qué rutas podrían verse afectadas por las marchas?
Se sabe que las principales vías que podrían verse afectadas tras la marcha serían aquellas que conectan la autopista México - Pachuca, así como la calzada Ignacio Zaragoza y Periférico Norte. No obstante, se espera que más avenidas colapsen ante lo antes mencionado.
#ULTIMAHORA
— FERNANDO CRUZ PERIODISTA (@FernandoCruzFr7) October 28, 2025
‼️TRANSPORTISTAS Y COMERCIANTES ANUNCIAN MEGA MARCHA PARA ESTE MIÉRCOLES EN ACCESOS A LA #CDMX‼️ pic.twitter.com/Q5lLcJtIqM
¿Qué vías tomar ante las rutas afectadas?
Una de las avenidas que puedes utilizar como alternativa son el Circuito Interior Norte para cruzar la ciudad, mientras que otro camino sería tomar Eje 1 Oriente o, bien, la Avenida José María Izazaga. Si te encuentras en el Estado de México podrías ingresar a través del Anillo Periférico, mientras que dos opciones más serían la circulación mediante Avenida Chapultepec o Avenida de los Insurgentes.
¿Qué exigen los transportistas?
Se sabe que la marcha deriva del deseo de los transportistas porque haya un aumento en la tarifa del pasaje concesionado en la Ciudad de México, misma que es de aproximadamente 6 pesos. En el centro del país se menciona que el EdoMex ya confirmó un aumento de dos pesos, por lo que esperan lo mismo para el Valle de México.














