Existen muchos elementos naturales efectivos para espantar a los roedores, especialmente plantas y hierbas aromáticas, sin embargo, hay una verdura que es infalible. Su fuerte olor hace que las ratas y ratones escapen o eviten zonas donde haya alguna preparación con este alimento.
Se trata de la cebolla, una de las verduras más usadas y consumidas en el mundo, y esto se debe a su versatilidad por los diferentes sabores y texturas que aportan. Sin embargo, no solo es fundamental para la gastronomía, sino también por el malestar que puede generar en roedores.
Te puede interesar: Esta es la energía que tendrás en los próximos meses, según la numerología de 2025

¿Cómo usar la cebolla para ahuyentar a las ratas?
La página “Experto Animal” menciona que para usar esta verdura como repelente natural, se recomienda cortar cebolla fresca en rodajas o trozos y colocarlos en lugares estratégicos donde se sospeche la presencia de ratas, como rincones oscuros, grietas, debajo de muebles, entradas, ventanas o cerca de despensas.
Es importante renovar las rodajas o trozos cada dos o tres días para mantener el olor fuerte y efectivo. También se puede combinar con otros elementos de aroma intenso como hojas de laurel, clavos de olor o pimienta de cayena para reafirmar su efecto.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los signos que tendrán peor suerte durante mayo del 2025?
¿Qué otras medidas preventivas se puede usar contra las ratas?
Para prevenir la presencia de roedores, se recomienda seguir las siguientes indicaciones
1. Mantener la limpieza y el orden:
Evitar la acumulación de basura, restos de comida, pilas de hojas, madera, papel y objetos en desuso que puedan servir de alimento o refugio para las ratas. Guardar los alimentos en recipientes herméticos y limpiar inmediatamente migas o derrames.
2. Controlar las fuentes de agua:
Reparar fugas, evitar acumulación o estancamiento de agua en patios, sótanos o jardines, y mantener los recipientes de agua tapados para eliminar el acceso a líquidos que atraen a los roedores.
3. Cuidar el entorno exterior:
Mantener el césped corto, evitar la acumulación de escombros, hojas o madera cerca de la vivienda, separe la vegetación alta y los árboles de los edificios para impedir el acceso desde ellos.
4. Instalar barreras físicas:
Colocar mallas metálicas o rejillas en ventilaciones, sumideros y desagües; usar burletes en puertas y sellar adecuadamente los tachos de basura para impedir el acceso de ratas.