La zona de CDMX que es la más bonita para visitar en diciembre y muy pocos van, según la IA

La inteligencia artificial señala un barrio precioso que, pese a su encanto y calma, sigue siendo poco visitado porque muchos viajeros no lo tienen en el radar.

La zona de CDMX que es la más bonita para visitar en diciembre y muy pocos van, según la IA.
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En CDMX hay muchas zonas lindas para recorrer y descubrir, cada una con su propio encanto. Sin embargo, incluso los lugares que reúnen todas las cualidades para ser muy concurridos no siempre reciben la atención que merecen, aun cuando ofrecen experiencias únicas y un ambiente especial.

Según la inteligencia artificial, existe una zona particularmente hermosa que cumple con todo para destacar, pero que sigue sin ser tan apreciada como debería. A pesar de su belleza, tranquilidad y propuestas culturales, continúa fuera del radar de muchos visitantes, incluso en estas épocas de fin de año.

El ChatGPT menciona que Santa María la Ribera es uno de esos barrios que sorprenden desde la primera visita. Está ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, colinda al norte con la Colonia Atlampa, al sur con la Colonia San Rafael, al este con la Colonia Guerrero y al oeste con la Colonia Agricultura y el Casco de Santo Tomás. Con su arquitectura histórica y su ambiente sereno, combina accesibilidad con un carácter propio que la hace única.

Descubre Santa María la Ribera, en CDMX, un barrio auténtico con calles arboladas, cultura y sabor local.
Fuente: Alcaldía de Cuauhtemoc
Descubre Santa María la Ribera, en CDMX, un barrio auténtico con calles arboladas, cultura y sabor local.

Según la información oficial de la Alcaldía, entre sus atractivos más emblemáticos se encuentra el Kiosco Morisco, rodeado de casas porfirianas, museos como el de Geología y el Museo Universitario del Chopo, y diversos espacios culturales que muestran la identidad histórica del barrio.

También vale la pena conocer el Teatro Sergio Magaña, la Casa de Cultura Santa María la Ribera, el mercado de la Dalia, la Iglesia del Espíritu Santo y la Parroquia de la Sagrada Familia. Lo mejor es recorrer sus avenidas tranquilas a pie y disfrutar de cada rincón con calma.

¿Por qué no recibe muchas visitas este barrio de CDMX?

El barrio nació en los terrenos del antiguo Rancho de Santa María y fue la primera colonia planificada con todo lo necesario: mercado, escuela, parque e iglesia. Su traza se diseñó en 1858 y todavía conserva ese encanto de barrio planeado. Entre sus edificios históricos destaca la Casa de los Mascarones, en Ribera de San Cosme #71, que hoy pertenece a la UNAM y es un guiño a la historia aristocrática del lugar.

Santa María la Ribera: un barrio histórico y tranquilo, lleno de cafés, museos y rincones con encanto en CDMX.
Fuente: Alcaldía de Cuauhtemoc
Santa María la Ribera: un barrio histórico y tranquilo, lleno de cafés, museos y rincones con encanto en CDMX.

Aunque no aparece en todas las guías turísticas y muchos viajeros prefieren zonas más comerciales, Santa María la Ribera tiene mucho que ofrecer. Sus cafeterías independientes, panaderías con historia y pequeños restaurantes le dan un aire acogedor y relajado.

¿Cómo llegar a Santa María la Ribera, barrio de CDMX?

Llegar a Santa María la Ribera es sencillo gracias a su ubicación céntrica. El Metro es la opción más práctica: San Cosme (Línea 2) y Buenavista, con conexión al Suburbano, la Línea B y varias rutas de Metrobús, quedan a pocas cuadras.

Desde cualquiera de esas estaciones, basta caminar unos minutos para entrar en el corazón del barrio. También puedes llegar en Metrobús o en auto mediante vías como Circuito Interior, Insurgentes o Ribera de San Cosme, lo que facilita el acceso desde distintas zonas de la ciudad.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×