Lo que nadie se había preguntado: por qué las estrellas Michelin se llaman así... la realidad poco conocida

Aunque siempre se lo relacionó con la gastronomía, no siempre fue así. ¿Cuál es el secreto detrás de este premio de las estrellas Michelin? Descúbrelo.

¿Cómo se otorgan las estrellas Michelín?
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las estrellas Michelin son uno de los reconocimientos más prestigiosos y codiciados en el mundo de la gastronomía. Otorgadas por la Guía Michelin, estas estrellas destacan a los restaurantes que ofrecen una calidad excepcional en sus platos, servicio y experiencia general. Obtener una, dos o tres estrellas puede transformar la carrera de un chef y atraer a comensales de todo el mundo, consolidando al establecimiento como un referente culinario de primer nivel. Sin embargo, la importancia de las estrellas Michelin en la gastronomía no siempre fue la que conocemos hoy. ¿Cuál es la explicación que existe detrás?

¿Cómo funcionan las estrellas Michelin?
Fuente: Página Oficial Michelín

El origen de las estrellas Michelin

Tal como indica la información oficial, su origen está ligado a la industria automotriz y no directamente a la cocina. La Guía Michelin fue creada a principios del siglo XX por los hermanos André y Édouard Michelin, fundadores de la famosa empresa de neumáticos, con el fin de incentivar el uso del automóvil y, por ende, aumentar la demanda de sus productos.

La guía se diseñó inicialmente para ofrecer a los conductores información útil para sus viajes, como mapas, direcciones para cambiar neumáticos y recomendaciones de lugares donde comer y hospedarse. No fue hasta la década de 1920 que se comenzaron a incluir reseñas de restaurantes y, posteriormente, en 1926, se implementó el sistema de estrellas para clasificar la calidad culinaria de estos establecimientos.

Así, aunque hoy en día estas estrellas son sinónimo de excelencia gastronómica, su origen está profundamente conectado con una estrategia comercial destinada a fomentar el turismo automovilístico y el consumo de neumáticos. Esta evolución demuestra cómo un instrumento pensado para un propósito totalmente diferente se convirtió en un referente mundial en el arte culinario.

¿Cómo preparar caldo de res con verduras? Ingredientes y receta paso a paso del chef Ismael Zhu

TV Azteca
[VIDEO] Ismael Zhu nos compartió los ingredientes y su receta paso a paso para preparar caldo de res con verduras, un platillo muy atinado para los días fríos y lluviosos.

¿Cuáles son los niveles de las estrellas Michelin?

  1. Una estrella: Indica un restaurante “muy bueno en su categoría”. Es un reconocimiento a la calidad de la cocina y a la consistencia en la preparación de los platos. Los comensales pueden esperar una experiencia satisfactoria y bien elaborada.
  2. Dos estrellas: Significa “excelente cocina, que merece un desvío”. Los restaurantes con dos estrellas ofrecen platos refinados, creatividad en la gastronomía y un nivel superior tanto en sabor como en presentación, justificando que los visitantes hagan un esfuerzo especial para llegar hasta allí.
  3. Tres estrellas: Es la máxima distinción y representa una “cocina excepcional que justifica un viaje”. Estos establecimientos ofrecen una experiencia culinaria única y memorable, con una calidad insuperable en cada detalle, desde los ingredientes hasta el servicio.

Estas calificaciones son otorgadas por inspectores anónimos que evalúan no solo la comida, sino también la constancia, la técnica, la personalidad del chef y la relación calidad-precio. Obtener o mantener una estrella Michelin es un desafío que implica un compromiso constante con la excelencia.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×