Los beneficios ocultos del jugo de naranja con zanahoria: vas a querer tomarlo todos los días

Descubre por qué este jugo nutritivo y delicioso debería ser parte de tu rutina diaria.

Jugo de naranja con zanahoria: los beneficios son increíbles
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Disfrutar de un jugo de naranja con zanahoria aporta energía y bienestar, lo que lo convierte en una excelente opción para tu rutina diaria. Aunque estos ingredientes son ampliamente reconocidos por sus beneficios para la salud, pocos conocen en detalle la gran cantidad de ventajas adicionales que ofrecen al organismo.

Al combinarlos en una sola bebida, sus nutrientes se potencian, proporcionando vitaminas, antioxidantes y fibra de manera más efectiva. Descubre aquí sus beneficios y aprende a aprovecharlos al máximo en cada vaso para cuidar tu salud, fortalecer tu organismo y mantener tu bienestar en óptimas condiciones.

¿Para qué sirve el jugo de naranja con zanahoria?

El jugo de naranja con zanahoria tiene un montón de beneficios, pero los menos conocidos, pero que tu cuerpo agradecerá, son:

  1. Mejora la salud de la piel: El betacaroteno de la zanahoria se transforma en vitamina A, esencial para la regeneración celular, mientras que la vitamina C de la naranja favorece la producción de colágeno. Juntos, mantienen la piel hidratada, firme y con un aspecto más joven y saludable.
  2. Aumenta la energía: Los azúcares naturales presentes en ambos ingredientes, combinados con vitaminas y minerales esenciales, proporcionan un impulso de energía inmediato, ayudando a reducir la fatiga y mejorar el rendimiento físico y mental durante el día.
  3. Protege la vista: La zanahoria es reconocida por su alto contenido de vitamina A, fundamental para la salud ocular. Consumir este jugo regularmente ayuda a mantener una buena visión, especialmente en condiciones de poca luz, y a prevenir problemas relacionados con la degeneración visual.
  4. Favorece la digestión: La fibra soluble e insoluble de la zanahoria y la naranja mejora el tránsito intestinal, facilita la digestión y ayuda a mantener la microbiota saludable, reduciendo problemas como el estreñimiento y promoviendo un sistema digestivo equilibrado.
  5. Efecto antioxidante: Los antioxidantes presentes en ambos ingredientes combaten los radicales libres que dañan las células, según indica Mejor con Salud. Esto no solo ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como inflamación, diabetes y problemas cardiovasculares.
  6. Beneficia el corazón: El potasio de la naranja y los compuestos bioactivos de la zanahoria contribuyen a regular la presión arterial, mejorar la circulación y proteger la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón y fortaleciendo el sistema circulatorio.
    El consumo frecuente de este jugo es sumamente beneficioso para la piel
    Fuente: Canva
    El consumo frecuente de este jugo es sumamente beneficioso para la piel

¿Cómo se prepara el jugo de naranja con zanahoria?

Ingredientes:

  • 3 zanahorias medianas
  • 2 naranjas grandes
  • Agua al gusto (opcional)
  • Hielo (opcional)

Preparación:

  1. Lava bien las zanahorias y, si deseas, pélalas. Córtalas en trozos para facilitar el licuado.
  2. Exprime las naranjas para obtener su jugo natural, retirando semillas.
  3. Coloca las zanahorias en la licuadora junto con el jugo de naranja. Si prefieres un jugo más líquido, añade un poco de agua.
  4. Licúa los ingredientes, todo junto hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
  5. Sirve el jugo en un vaso y, si deseas, añade hielo para tomarlo fresco.
  6. Puedes endulzarlo ligeramente con miel o stevia, aunque el jugo ya tiene dulzura natural.
¿Cómo se prepara este jugo tan exquisito? El paso a paso
Fuente: Canva
¿Cómo se prepara este jugo tan exquisito? El paso a paso

¿En qué momento del día es recomendable beber jugo de naranja con zanahoria?

El jugo de naranja con zanahoria se recomienda consumir, como menciona Túa Saude, preferiblemente en ayunas o durante la mañana, ya que en ese momento tu cuerpo puede absorber de manera más eficiente todas sus vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que se traduce en un impulso de energía natural para comenzar el día con vitalidad.

Tomarlo temprano también contribuye a activar el metabolismo, favoreciendo la quema de calorías y optimizando el funcionamiento digestivo desde primeras horas.

Además, su consumo por la mañana ayuda a hidratar el organismo después del descanso nocturno y prepara el sistema inmunológico para enfrentar las actividades diarias, potenciando la concentración y el rendimiento físico y mental a lo largo de la jornada.

El jugo de zanahoria y naranja se puede combinar con cereales, frutas, avena y pan integral
Fuente: Canva
El jugo de zanahoria y naranja se puede combinar con cereales, frutas, avena y pan integral

¿Con qué se puede comer el jugo de naranja con zanahoria?

Se puede acompañar con alimentos que complementen su valor nutricional y hagan la comida más completa, como frutos secos (almendras, nueces o avellanas) que aportan grasas saludables y proteínas, avena o cereales integrales que brindan energía sostenida, yogur natural o griego que suma proteínas y probióticos.

También son una buena opción las frutas frescas como plátano, manzana o frutos rojos para aumentar vitaminas y antioxidantes, y pan integral o tostadas que aportan fibra y carbohidratos saludables, ideal para un desayuno equilibrado.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×