Una jornada de deportes extremos terminó en tragedia en Miramar, Argentina, cuando una mujer perdió la vida tras un salto fallido en paracaídas. El domingo 28 de septiembre por la tarde, la víctima, identificada como Rosana Mabel Back, de 52 años, se lanzó desde una avioneta, pero el sistema de apertura no respondió y cayó al vacío.
El salto formaba parte de una actividad recreativa organizada en un aeroclub local, a la altura del kilómetro 5,5 de la ruta 777. El paracaídas no se desplegó y el impacto resultó fatal, según medios locales.
¿Quién era Rosana Mabel Back y su vínculo con el paracaidismo?
Rosana llamaba la atención por su pasión por los deportes extremos. Nacida en San Ignacio, Misiones, vivía en Mar del Plata donde ejercía como profesional (se habla de que era licenciada en acompañamiento terapéutico) además de mantener su afición por el paracaidismo.
En sus redes compartía imágenes saltando desde avionetas, capturas del aire y momentos previos al salto. También se le menciona como miembro de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata.
A través de esas publicaciones, sus seguidores podían ver su entusiasmo por esos momentos de adrenalina, planeando saltos con compañeros y documentando su entrenamiento previo al día del accidente.
¿Qué errores podrían haber causado la falla del paracaídas?
Las primeras investigaciones apuntan a varias posibilidades:
- El equipo que Rosana usó ese día no era el habitual y podría haber tenido un desperfecto técnico que impidió su apertura.
- La fiscalía ordenó que se secuestraran el arnés y la mochila del paracaídas para someterlos a peritaje técnico.
- La Fuerza Aérea será la encargada de revisar el equipo para determinar si existía una falla visible o si hubo error humano en la maniobra del salto.
- La autopsia preliminar reveló múltiples fracturas a lo largo del cuerpo y traumas severos en distintos órganos, lo que sugiere que el impacto fue de gran intensidad.
- Se investiga también si la víctima perdió el conocimiento antes del impacto, lo que podría haber complicado su posibilidad de activar un mecanismo de emergencia.
La versión oficial del aeroclub y el avance judicial
El Aeroclub de Miramar emitió un comunicado expresando su pesar por el accidente que arrebató la vida de Rosana Mabel, pero aclaró que no tiene relación directa con la actividad de paracaidismo que se realiza dentro del predio provincial del aeródromo.

Mientras tanto, la fiscalía local, bajo la Unidad Funcional de Delitos Culposos, ya arrancó las pericias correspondientes, interrogatorios y análisis forenses.