En redes sociales ha comenzado a circular una moneda de 20 pesos que se ha vuelto una de las más llamativas no solo por su gran belleza y el significado detrás de ella, sino también por un evidente error de impresión que ha hecho que distintos coleccionistas busquen a toda costa quedarse con ella.
La numismática no es más que el estudio de las monedas y los billetes que pueden tener una connotación histórica o contemporánea. Una de sus vertientes es precisamente la compra y venta de pecunias, y para muestra de ello está una moneda de 20 pesos que vale miles de pesos por su error de impresión.
¿Cuáles son las características de esta moneda de 20 pesos?
Lo primero que tienes que saber es que esta moneda de 20 pesos forma parte de la familia C1 y guarda relación con los 500 años de la Fundación de México - Tenochtitlán. Esta situación, por sí misma, hace que se convierta en una de las más llamativas por su belleza y valor histórico per sé.
Te puede interesar: ¿Cómo invertir en monedas históricas, según la numismática?
En este sentido, la moneda conmemorativa de 20 pesos guarda una popularidad realmente atractiva por el valor histórico con el que cuenta. Sin embargo, un punto a detallar que la hace distinta a las demás es el evidente error de impresión que aparece en el anverso de la misma, la cual se refleja en la foto mostrada a continuación.

Cabe mencionar que antes de realizar cualquier tipo de compra o venta por internet se recomienda asistir con un experto en numismática para que sea él quien brinde más detalles de lo anterior, pues teniendo como ejemplo esta moneda el portal Numista señala que su precio más alto no supera los cien pesos, cantidad notablemente inferior a la que se vende en internet.
¿Por qué vale miles de pesos en internet?
El dueño de esta moneda, la cual comparte en la plataforma eBay, establece que su venta es de 199 dólares; es decir, alrededor de tres mil 500 pesos al tipo de cambio actual. Dicha situación no solo deriva de su valor histórico, sino también del claro error de impresión mencionado en párrafos anteriores.














