En redes sociales ha comenzado a circular una moneda de 20 pesos que se ha vuelto popular entre los coleccionistas no solo por ser conmemorativa, sino por su particular diseño. Ante ello, algunas personas están dispuestas a pagar más de 2 millones de pesos por ella.
Mucho se ha hablado acerca de la evolución que la numismática ha tenido en México debido a la cantidad de monedas que se venden en mercados digitales. Un ejemplo de lo anterior es precisamente esta moneda conmemorativa de 20 pesos, la cual tiene un valor de más de 2 millones por su diseño.
¿Cuáles son las características de esta moneda conmemorativa de 20 pesos?
Lo primero que tienes que saber es que esta moneda conmemorativa tiene como característica principal el rostro de Emiliano Zapata, uno de los personajes más importantes que existen en la historia de México. Además, la pecunia fue emitida por el Banco de México hace seis años; es decir, en el 2019.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda conmemorativa por la que piden más de 650 mil pesos?
En diciembre de 2020, el Senado aprobó la emisión de una moneda conmemorativa de $20 por el centenario de la muerte de Emiliano Zapata.
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) April 12, 2021
Hoy @Banxico puso en circulación dicha moneda. La moneda es dodecagonal y lleva inscrita la leyenda "Tierra y Libertad" y los años 1919-2019. pic.twitter.com/B5ym0TNFAT
Se trata, entonces, de una moneda de 20 pesos que tiene como objetivo la conmemoración del centenario luctuoso de Emiliano Zapata, por lo que su diseño destaca por tener 12 lados. Su valor oficial es de solamente 20 pesos; sin embargo, algunas personas la venden en más de 2 millones de pesos.
La moneda, emitida por el Banco de México, forma parte de la Familia C1 y cuenta con un diámetro de 30 mm, así como una forma dodecagonal y un peso de 12.67 gramos. En el anverso aparece el Escudo Nacional de México, mientras que en el reverso se ubica el busto de Emiliano Zapata Salazar.
¿Por qué piden más de 2 millones de pesos por ella?
El dueño de esta moneda de 20 pesos, la cual se ofrece en Mercado Libre, no ofrece alguna característica especial por la cual su monto asciende a más de 2 millones de pesos más allá de su valor histórico. Por ende, se recomienda asistir en primera instancia con un experto en numismática para que sea él quien brinde más detalles al respecto de esta situación.














