Monedas en México bajan de precio y es una tragedia para muchos: todo lo que debes saber

Antes de comprar o vender una moneda con estas características, tienes que saber esto

monedas oro y plata
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay malas noticias para las personas que coleccionan monedas de oro y plata en México: se ha reportado que los centenarios y las onzas están bajando de precio, convirtiéndose en una verdadera tragedia para quienes adquirieron estas piezas valiosas con la esperanza de que su costo aumentara con el paso de los años. Pero, ¿qué está pasando realmente? Aquí te contamos todo lo que debes saber.

centenario oro
(ESPECIAL/BANXICO)
Así es el centenario de oro.

¿Cuánto cuesta un centenario de oro este viernes 7 de noviembre de 2025?

Si tienes una de estas monedas y estás pensando en vender o comprar, debes saber que el precio del centenario de oro al día de hoy, viernes 7 de noviembre, se encuentra entre $79,400 y $81,683 pesos mexicanos para la compra, mientras que en la venta oscila entre $92,400 y $96,000 pesos, según el banco oficial encargado de este tipo de transacciones.

En cuanto a la onza de plata, su precio varía entre $270 y $914 pesos en la compra, y entre $425 y $1,000 pesos en la venta.

Esto necesitas para vender o comprar monedas de oro y plata

Cabe señalar que, si deseas vender alguna de estas monedas, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como presentar una identificación oficial, acudir personalmente al banco y asegurarte de que las monedas estén en buen estado.

Cómo es la moneda del centenario de oro, según Banxico

La moneda del centenario de oro puro mexicano, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), tiene una denominación de 50 pesos. Para identificarla, debes fijarte en sus características principales: fue acuñada en 1921 para conmemorar los 100 años de la Independencia de México.

moneda oro
(ESPECIAL / BANXICO)
Esta es la moneda de 20 pesos de oro.

Banxico explica que en el anverso aparece uno de los escudos nacionales utilizados en aquella época, mientras que en el reverso se muestra la figura de la Victoria Alada, símbolo del Ángel de la Independencia. Al fondo pueden verse los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

El banco central detalla que estas monedas contienen 1.20565 onzas de oro puro, con una pureza de 0.900.

También existen otras monedas de oro conmemorativas: una de 20 pesos de 1917, otra de 10 pesos con la imagen de Miguel Hidalgo, así como ejemplares de 5 pesos, 2.5 pesos y 2 pesos.

¿Por qué están bajando los precios del oro y la plata?

El valor de las monedas varía constantemente, especialmente cuando están fabricadas con materiales preciosos como el oro y la plata. Estos artículos modifican su precio de acuerdo con la cotización internacional de los metales y el tipo de cambio del dólar, factores que influyen directamente en su valor dentro del mercado mexicano.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×