Nadie puede creer que esta moneda antigua cueste tanto en el mercado: podría hacerte rico

Lo que para muchos podría ser una simple moneda antigua, para los coleccionistas se trata de un tesoro absoluto y vale una fortuna en la numismática.

moneda antigua
Crédito: Pixabay
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las colecciones de numismática más exclusivas cuentan con piezas de edición limitada, diseños únicos y modelos difíciles de conseguir, por los que se pagan cantidades estratosféricas. Es el caso de una moneda antigua que, a simple vista, parece no tener ningún valor, pero que para los expertos representa un objeto codiciado.

Así es la moneda antigua que parece inservible, pero vale una fortuna para los coleccionistas

En el mundo de la numismática y portales como Mercado Libre, son comunes las subastas y transacciones millonarias, como la venta de esta moneda antigua mexicana, por la que piden 250 millones de pesos. Se trata de un modelo acuñado en 1856, cuando se les conocía como “reales” y estaban fabricadas en bronce, con una denominación original de una cuartilla, utilizada desde mucho antes de que entraran en vigor los “nuevos pesos”.

moneda antigua
Mercado Libre
Esta es la moneda antigua mexicana que está muy cotizada entre los coleccionistas

En las especificaciones de este artículo, se aprecian los inevitables estragos del tiempo que ha experimentado, pues apenas son perceptibles las leyendas y relieves grabados. No obstante, lejos de que esto interfiera con el precio, podría incluso incrementarlo, ya que este tipo de detalles y errores de grabación son considerados como factores que hacen a las monedas de colección mucho más especiales.

¿Por qué los reales de bronce son considerados como una moneda antigua muy valiosa?

Además de lo difícil que es obtener estas piezas en la actualidad, los reales siguen siendo catalogados como artículos de suma importancia en la numismática. Esto debido a que tienen una sorprendente historia detrás, ya que su origen data de una época clave en México, en la que se tuvieron que implementar estas presentaciones para continuar con el flujo de efectivo.

¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única

TV Azteca
[VIDEO] ¡Regresamos 40 años atrás! Lorena Della nos comparte una experiencia única para gozar con ‘maquinitas’ en un ambiente ochentero y lleno de arcade. ¡Imperdible!

De acuerdo con información del Banco de México, los modelos hechos con bronce y catalogados como reales, fueron creadas en periodos donde escaseaban los metales como la plata para la producción de numismas. Y sobre la moneda antigua de 1856 que actualmente se vende por millones de pesos, las fechas disponibles destacan que se habrían eliminado un par de años después, cuando Benito Juárez fue presidente de la República Mexicana.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×