Ni siquiera te imaginas qué significa el papel picado en el Día de Muertos: NO es una simple decoración

El papel picado tiene un secreto que pocos conocen en las ofrendas de Día de Muertos; descúbrelo aquí.

Papel picado
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Has visto alguna vez papel picado y solo pensaste “qué bonito se ve”? Pues sí, da color, pero hay mucho más detrás. Este simboliza el aire, uno de los cuatro elementos que no pueden faltar en un altar de muertos.

Cada hoja recortada tiene un mensaje, una historia, y ayuda a que los espíritus se acerquen a la ofrenda. Así que no es solo decoración, ¡es parte de la magia del Día de Muertos!

¿Qué significa realmente el papel picado en los altares del Día de Muertos?

El papel picado mueve el aire, y eso tiene un propósito: según el Gobierno de México, ayuda a que los espíritus lleguen al altar.

Cada color cuenta algo distinto:

  • Morado: respeto y luto
  • Rosa: alegría
  • Blanco: pureza
  • Naranja: fuerza del sol

Y los dibujos tampoco son al azar: calaveras, flores o escenas de la vida cotidiana representan recuerdos, emociones y la conexión con los que ya no están.

papel picado
Canva
Los colores del papel picado en el altar de muertos tienen diferentes significados

Además, el papel picado recuerda la armonía entre los cuatro elementos del altar: aire, agua, fuego y tierra, que según la tradición son esenciales para crear un espacio completo y equilibrado.

Esta simbología ayuda a que la ofrenda sea un puente entre el mundo de los vivos y los muertos, y mantiene viva la rica herencia cultural mexicana.

¿Por qué el papel picado del altar de muertos no es solo un adorno?

Cada pieza se corta a mano, y eso la hace única. Los artesanos ponen tiempo, cuidado y cariño en cada detalle. Además, el papel es frágil, así que recuerda que la vida también lo es.

Mientras se mueve con el viento, nos recuerda que los recuerdos de los seres queridos siguen vivos. Por eso, el papel picado convierte cualquier altar de muertos en un lugar lleno de historias, emociones y tradición.

papel picado
Canva
El papel picado es la conexión entre el mundo de los vivos y los muertos, Mictlán

Cómo poner papel picado en tu altar para honrar a tus seres queridos que ya no están

Pon las tiras arriba, que se muevan con la brisa. Juega con los colores: naranja y morado equilibran vida y muerte, rosa da alegría y blanco pura tranquilidad. Así tu altar se ve bonito y cumple su función: llevar un mensaje a los que continúan su existencia en Mictlán.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×