¿Sabes cuándo se pone y cuándo se quita el altar de muertos? La fecha exacta que muchos olvidan

Conoce las fechas exactas para poner y retirar el altar, con consejos y detalles que harán que tu celebración del Día de Muertos sea auténtica y especial.

altar de muertos
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día de Muertos siempre parece algo mágico. No es solo sobre calaveritas y flores de cempasúchil, sino sobre sentarse a recordar a quienes ya no están, con cariño y respeto. Y el altar de muertos es el corazón de esa tradición.

Por eso, ponerlo en la fecha correcta y retirarlo en el momento justo hace que todo tenga sentido, aunque mucha gente olvida exactamente cuándo. Así que, no te preocupes, aquí te decimos todos los detalles y consejos.

¿Cuándo se pone el altar de muertos?

De acuerdo con el Gobierno de México, la mayoría de las familias empieza a montar el altar entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, justo a tiempo para que los espíritus sientan que los estamos esperando.

Pero si quieres seguir la tradición “de antes”, algunos comienzan desde el 28 de octubre, poco a poco, con calma. El 27 de octubre, por ejemplo, se monta el altar de muertos en honor a nuestras queridas mascotas.

altar de muertos
Canva
El altar de muertos se puede poner desde el 28 de octubre, según la tradición mexicana

Y es que, no hay nada como ese aroma de las flores de cempasúchil mezclado con el de las velas encendidas; de repente, toda la casa se llena de un silencio tranquilo que invita a sentarse, respirar y recordar con cariño a quienes queremos. Es un momento pequeño, pero muy profundo, que hace que la tradición cobre vida en cada detalle.

¿Cuándo se quita el altar de muertos?

Aquí es donde muchos se confunden. El altar se retira generalmente el 3 de noviembre por la mañana, cuando se da por concluida la visita de los difuntos.

Lo bonito es que, después de quitarlo, muchas familias aprovechan para compartir la comida del altar con vecinos o amigos, como una especie de celebración comunitaria.

¿Por qué es importante respetar la tradición del Día de Muertos?

No es solo tradición; es respeto. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cada detalle del altar tiene un propósito. Su significado es el siguiente:

  • El agua calma la sed del espíritu.
  • Las velas iluminan su camino.
  • Las flores de cempasúchil guían su recorrido.
  • La comida y bebida los nutren y muestran que no se les olvida.

Respetar los días para poner y quitar el altar del Día de Muertos mantiene viva la esencia de esta reconocida celebración mexicana.

altar de muertos
Canva
El altar de muertos se retira el día 2 o 3 de noviembre, según la decisión de la familia

Consejos para que tu altar de muertos sea especial: cómo ponerlo

  • Monta el altar en niveles, representando cielo, tierra e inframundo.
  • No olvides incluir objetos personales del difunto, como su bebida o comida favorita.
  • Mantén todo limpio y organizado; el cuidado también habla de respeto.
  • Y lo más importante: disfruta el momento y comparte historias de quienes recuerdas.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×