El Día de Muertos es una de las fechas más importantes para los mexicanos. Al poner la ofrenda, colocamos todo tipo de artículos para recibir a nuestros fallecidos, teniendo la fiel esperanza de que podremos verlos una vez más.
Día de Muertos, una celebración significativa, colorida e importante de nuestra cultura
Debido a eso se convierte en una fecha espiritualmente fuerte. Es así que durante la festividad no debes hacer los siguientes aspectos. No te pierdas de todos los consejos que te vamos a proporcionar.
¿Qué no hacer el Día de Muertos?
La creadora de contenido Brujas Morenas (@brujasmorenas) en su cuenta de TikTok, detalla que durante la celebración del Día de Muertos, debemos de hacer ciertos cambios en la ofrenda, consejos espirituales que no debes hacer:
- Poner comida de plástico, ya que nuestros difuntos quieren llegar y disfrutar de alimentos reales.
- No iluminar su altar, los espíritus requieren de luz para poder llegar.
- No cambiar las bebidas cuando se llenan de moho.
- Cambiar incienso por copal, no lo hagas.
- No compartir la ofrenda con sus muertos.
- No hacer una limpieza espiritual antes y después del lugar donde colocas el altar.
Son factores que debemos considerar al momento de colocar el altar, ya que simbólicamente y espiritualmente vamos a recibir la llegada de nuestros difuntos, así que es importante recibirlos como ellos se lo merecen
¿Cuándo se celebra el Día de Muertos?
El Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre, sin embargo, en cada fecha se hace el recibimiento de los difuntos y la forma en que ellos murieron. Por eso es importante tener nuestra ofrenda unos días previos a esas fechas. Este es el calendario que se maneja en la tradición:
- 27 de octubre: mascotas
- 28 de octubre: Fallecidos de manera trágica
- 30 y 31 de octubre: los menores que murieron sin ser bautizados
- 1 de noviembre: Niños que mueren pequeños
- 2 de noviembre: Todos los adultos
Ahora ya sabes qué cosas no debes hacer durante la gran celebración. Si aún no tienes los artículos, tienes suficiente tiempo para preparar todo y recibir a tus difuntos en la esperada fiesta.